MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Cuatro de cada diez españoles recurren a los portales 'online' de compras colectivas, como LetsBonus, Groupon, Planeo o Restalo.es, para buscar sus regalos de Navidad, según un estudio elaborado por Emailing Network.
Las entradas para espectáculos, los tratamientos de belleza, la gastronomía y la contratación de escapadas de fin de semana centran la mayor parte de las acciones de las compras agrupadas por Internet.
El estudio pone de manifiesto el creciente interés de los consumidores españoles por las ofertas que publicitan este tipo de portales.
En concreto, un 60% de los encuestados reconoce haber incrementado de forma considerable su consumo de ocio desde que a finales de 2009 las webs de compras colectivas irrumpieron en el universo 'online'.
"La clara trayectoria ascendente de este modelo de negocio se ha visto reforzada por los fuertes descuentos y la sencillez a la hora de conseguir el servicio o producto", asegura el fundador de Emailing Network, Pablo Nowenstein.
La firma considera que esta es una de las claves de un modelo de negocio que, según Forbes, ha experimentado el crecimiento más rápido de la historia.
Relacionados
- Economía/Consumo.- El 10% de los españoles revenderán los regalos navideños que no les gusten a través de Internet
- Economía/Consumo.- El 27% de los españoles compran sus regalos a última hora, según Western Union
- Economía/Consumo.- El 27% de los españoles compran sus regalos a última hora, según Western Union
- Economía/Consumo.- El gasto medio en regalos navideños para los niños españoles bajará este año un 23% por la crisis
- Economía/Consumo.- Ocho de cada diez españoles recortan por segundo año el presupuesto destinado a regalos por la crisis