Economía

Economía/Consumo.- Ocho de cada diez españoles recortan por segundo año el presupuesto destinado a regalos por la crisis

Ocho de cada diez españoles reducirán en 2009 por segundo año consecutivo el gasto destinado a la compra de regalos de Navidad y Reyes como consecuencia de la crisis, según el III Estudio sobre Compras en Navidad en España realizado por el portal de compraventa 'PriceMinister.es'.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Ocho de cada diez españoles reducirán en 2009 por segundo año consecutivo el gasto destinado a la compra de regalos de Navidad y Reyes como consecuencia de la crisis, según el III Estudio sobre Compras en Navidad en España realizado por el portal de compraventa 'PriceMinister.es'.

El estudio, realizado a través de encuestas a unos 800 ciudadanos, señala que más del 60% de los españoles destinará menos de 200 euros a la compra de regalos navideños, cuando el año pasado este porcentaje se situaba ocho puntos por debajo (52%). Además, hasta un 15% de los encuestados asegura que gastará menos de 50 euros.

Las mujeres (83%) son las que más dificultades están teniendo, aunque los hombres (74%) también dicen tener menos recursos disponibles para destinar a los regalos.

Desde el punto de vista de la ocupación, quienes más se están resintiendo son las amas de casa (97%) y los parados (88%), seguidos por los autónomos (84%), en tanto que los empresarios (71%), por su parte, son los que menos tienen que "controlar el bolsillo" a la hora de comprar regalos.

La mayor parte del presupuesto se destinará a regalos para la pareja, los padres y los hijos, mientras que los amigos quedan en un segundo plano, al recibir sólo un 7% de todos los regalos.

En cualquier caso, el recorte del gasto no está relacionado con una disminución del número de personas a las que se hará un obsequio, puesto que la mayoría de los españoles (61%) regalará a entre cuatro y diez personas, y un 28% lo hará a entre uno y tres destinatarios, datos similares a los del año pasado.

Por otro lado, más de la mitad de los entrevistados (54%) prefiere hacer un "regalo sorpresa", mientras que un 29% opta por "asegurar el tiro" preguntando al destinatario. A la hora de recibir regalos, un 52% también antepone la emoción de no saber con anterioridad lo que va a recibir y un 31% se decanta por dar pistas a sus allegados.

Según PriceMinister.es, el 51% de los entrevistados asegura que tratará de sortear la crisis buscando ofertas en Internet. Así, dos de cada tres españoles afirman que buscan ideas en la red y más de la mitad declara comprar directamente alguno de sus regalos 'online'.

Además, el informe pone de manifiesto que la venta entre particulares está ganando cada vez más peso y detalla que uno de cada diez ciudadanos ha vendido, a través de la red, objetos que no necesitaba para afrontar los gastos de Navidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky