Economía

Salgado anuncia compromiso PSOE de destinar en 4 años 48.000 millones a I+D+i

Santander, 5 feb (EFECOM).- El PSOE se compromete a destinar 48.000 millones de euros en la próxima legislatura para la ejecución de proyectos en I+D+i, una materia para la que los socialistas tienen "grandes planes de futuro", según ha adelantado hoy la candidata al Congreso y ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado.

La número 1 del PSOE a la Cámara Baja por Cantabria ha hecho estas declaraciones tras la visita que ha realizado al Parque Científico y Tecnológico de la comunidad autónoma (PCTCAN), ubicado en Santander, y cuya primera fase estará en marcha este año con la instalación de distintas empresas de tecnología.

Salgado ha recordado el incremento del gasto público en I+D+i durante los cuatros años de Gobierno del PSOE, al pasar de 2.700 millones de euros a 7.400, y ha insistido en que los socialistas seguirán aumentando las inversiones en esta materia si ganan las elecciones, porque así se conseguirá un crecimiento "de una forma equilibrada".

Acompañada por la vicepresidenta de Cantabria y secretaria general del PSC-PSOE, Lola Gorostiaga, la ministra ha apuntado también la intención de los socialistas de aprobar la próxima legislatura una Ley de la Ciencia y de poner en marcha un Pacto por la Ciencia, "para que la cooperación sustituya a la confrontación que fue seña de identidad de la legislatura anterior".

La candidata ha destacado el trabajo que los gobiernos tienen que llevar a cabo para incentivar a las empresas a que inviertan en innovación, una política que ha asegurado que ya está ejecutando el Ejecutivo del PRC y el PSOE en Cantabria con la puesta en marcha de iniciativas como el PCTCAN.

Estas actuaciones del Gobierno cántabro coinciden con los objetivos del Ejecutivo central, ha reiterado Salgado, quien recuerda dos proyectos singulares en I+D+i que desde Madrid se han destinado a Cantabria: el gran tanque de ingeniería hidráulica, que se ubicará en el PCTCAN, y un nodo de la red española de supercomputación, radicado en la Universidad. EFECOM

mg/pv/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky