Ofrecido por:

Economía

Las pymes contarán con 720 millones en condiciones especiales en dos años

Sevilla, 31 ene (EFECOM).- Las pequeñas y medianas empresas, pymes, dispondrán en los ejercicios de 2008 y 2009 de 720 millones de euros gracias a una línea de financiación en condiciones ventajosas en virtud de un acuerdo suscrito hoy por 45 entidades financieras con la Junta de Andalucía.

Asimismo, la financiación especial también se extiende a la Junta de Andalucía, que contará en esos dos años con otros 720 millones, para atender sus necesidades de tesorería.

Los consejeros de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, y de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, firmaron hoy ese acuerdo de financiación, que se suscribe anualmente desde 1983.

La Junta se compromete a subsidiar con hasta cinco puntos de interés las operaciones empresariales, lo que en algunos casos puede rondar los préstamos a un interés cero, según Vallejo, que ha explicado que para ello la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía ha habilitado una partida de doce millones, que se puede incrementar con partidas adicionales por otras consejerías.

Los recursos económicos de los que dispondrán las pymes se deben dirigir a la financiación externa de proyectos viables que se hagan en Andalucía y que promuevan la creación de empresas, la cooperación y la investigación, el desarrollo y la innovación.

Una de las principales novedades del convenio de 2008 es que se amplía el ámbito al incluirse como beneficiarios las agrupaciones o asociaciones de empresas y las fundaciones que tengan relación con el ámbito empresarial.

También es novedosa respecto al convenio anterior la reducción entre un 0,75 y un 1,05 por ciento más en los tipos de interés fijos de las operaciones de préstamos y de un 1,3 por ciento más en las de leasing (alquiler con opción a compra) inmobiliario.

La cuota de participación de las entidades en la financiación se distribuye entre la banca privada que opera en la comunidad autónoma (42,6 por ciento del total), las cajas de ahorro andaluzas (38 por ciento), las cajas rurales andaluzas (10,3 por ciento), las cajas de ahorro no domiciliadas en Andalucía (ocho por ciento) y las sociedades de leasing (1,1 por ciento).

Desde 1983 hasta ahora se ha multiplicado por veintitrés la cuantía que las entidades financieras destinan a este convenio y las ayudas de la Junta para reducir los costes financieros que eran de unos tres puntos porcentuales sobre el tipo de interés llegan ahora hasta los cinco.

El consejero de Innovación ha indicado que el convenio financiero se ha adaptado a la orden de incentivos para el fomento de la innovación y el desarrollo empresarial, aprobada por este departamento en abril de 2007.

Ha destacado que este convenio tiene un valor especial porque ante las actuales "restricciones crediticias" esta línea supone abrir un canal de financiación para las pymes muy importante.

Vallejo ha subrayado el apoyo a las inversiones de empresas industriales, ya que casi el ochenta por ciento de los fondos se destinarán a este sector, que en los últimos años presenta un "comportamiento excepcional", con crecimientos del empleo en los últimos diez años de un veinticuatro pro ciento y de la cifra de empresas en un once por ciento desde el ejercicio 2000.

En nombre de las entidades financieras intervinieron varios representantes que coincidieron en que este convenio cobra especial protagonismo este año por el cambio del ciclo económico y permitirá que a un sector como las pymes, "que tiene una salud financiera intacta", se le garantice el acceso a la financiación, en palabras del presidente de Unicaja, Braulio Medel.EFECOM

avl/vg/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky