Economía

OCEI propone un programa adicional infraestructuras para estimular economía

Valencia, 29 ene (EFECOM).- El director del Observatorio de Coyuntura Económica Internacional (OCEI), Vicente Pallardó, ha defendido hoy que en el momento actual de descenso de ciclo, el sector público debería apostar por un programa adicional de infraestructuras para estimular la economía española.

Un plan de infraestructuras, además, beneficiaría al sector "más castigado" por la desaceleración económica, la construcción, según ha manifestado durante un encuentro con medios de comunicación en la Facultad de Economía de Valencia, de la que depende el OCEI.

Tras recordar que es defensor de que los gobiernos lleven a cabo políticas anticíclicas, Pallardó ha agregado que el proyecto tendría un impacto a medio y largo plazo que permitiría garantizar el crecimiento económico futuro.

Además del sector de la construcción, las nuevas infraestructuras estimularían el sector industrial y de servicios avanzados.

Sobre las medidas fiscales que proponen los partidos políticos con motivo de la celebración de las elecciones generales en marzo, Pallardó considera que el tipo de medidas que se adopten deben tener una visión de medio y largo plazo, no solo de corto plazo, aunque resulten muy atractivas para los contribuyentes.

Considera positivo que la campaña electoral se centre en las cuestiones económicas, pero ha alertado de que ello puede introducir cierta desconfianza entre los ciudadanos si las posturas se basan solamente en afirmar que la economía "va muy bien o, por contra, va muy mal".

Respecto a los tipos de interés, el director del OCEI ha augurado que hasta el último trimestre del año el Banco Central Europeo mantendrá los tipos sin cambios, salvo que haya variaciones significativas. EFECOM

im/jc/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky