Nueva York, 24 ene (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con una subida del 0,88 por ciento, después de que la Casa Blanca y líderes demócratas de la Cámara Baja alcanzaran un acuerdo sobre un plan fiscal para estimular la economía y tratar de evitar que Estados Unidos caiga en recesión.
Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, subió 108,44 puntos (0,88 por ciento), para situarse en 12.378,61 unidades y cerrar por segundo día consecutivo al alza, algo que no hacía desde las sesiones del 9 y 10 de enero.
El mercado tecnológico Nasdaq avanzó 44,51 puntos (1,92 por ciento) hasta los 2.360,92 puntos, mientras que el S&P 500, que mide el rendimiento de los 500 principales valores que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganó 13,47 enteros (1,01 por ciento), hasta los 1.352,07 puntos.
Como el resto de los grandes indicadores, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, subió 136,57 puntos (1,55 por ciento) y se situó en las 8.942,25 unidades.
La Bolsa cerró con sus principales indicadores en positivo después de que la Casa Blanca y la Cámara baja, controlada por los demócratas, alcanzaran un acuerdo sobre un conjunto de medidas para estimular la economía estadounidense.
El plan pondrá en los bolsillos de los estadounidenses 150.000 millones de dólares (el 1 por ciento del Producto Interior Bruto del país), con la esperanza de que lo gasten todo y con ello estimulen la economía del país para que no entre en recesión.
Sin embargo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) se desmarcó hoy de esa visión pesimista y afirmó que, pese a las recientes turbulencias en las bolsas a nivel mundial, aún cree que Estados Unidos seguirá creciendo, dada la expansión fiscal prevista y la política de bajada de intereses adoptada por la Reserva Federal.
El pasado martes, el banco central estadounidense bajó por sorpresa los tipos de interés un 0,75 por ciento, hasta el 3,5 por ciento.
Wall Street aplaudió también los últimos datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, que informó hoy de que la cifra de solicitudes de subsidio por desempleo bajó en 1.000 la semana pasada, la cuarta disminución semanal consecutiva, y se ubicó en 301.000, el nivel más bajo desde septiembre de 2007.
La mayoría de los analistas había calculado que la semana pasada las solicitudes subirían a 320.000, razón por la cual la disminución registrada sorprendió a Wall Street.
Sin embargo, los inversores miraron hoy con preocupación los datos sobre ventas de viviendas de segunda mano, que cayeron un 2,2 por ciento en diciembre con respecto al mes anterior, informó la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.
Además, el precio medio de las ventas de casas unifamiliares retrocedió en 2007 por primera vez en 40 años, al disminuir un 1,8 por ciento.
Entre las compañías que presentaron hoy resultados, las acciones de la empresa de telefonía AT&T bajaron un 2,56 por ciento, mientras que las de Lockheed Martin subieron un 4,14 por ciento y las de Xerox ganaron un 8,15 por ciento.
La Bolsa de Nueva York movió hoy alrededor de 2.145 millones de acciones y el Nasdaq alrededor de 3.005 millones de títulos, en una sesión más activa de lo habitual.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,72 por ciento, frente al 3,56 por ciento del cierre del miércoles.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), el barril de petróleo de Texas subió 2,42 dólares hasta los 89,41 dólares, mientras que los futuros de oro subieron 22,7 dólares para acabar en los 905,8 dólares por onza, el precio más alto jamás registrado en la plaza neoyorquina. EFECOM
bj/mgl/joc
Relacionados
- Wall Street sube 0,87% animada por acuerdo sobre plan para estimular economía
- Gobernadores piden ayuda del Congreso para estimular la economía estatal
- Casa Blanca y Congreso logran principio de acuerdo para estimular la economía
- Bush expone hoy sus propuestas para estimular la economía
- Bush expone hoy sus propuestas para estimular la economía