Brasilia, 28 ene (EFECOM).- El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim, insistió hoy en que la crisis financiera en Estados Unidos y los temores que ahora se alientan sobre la economía de Japón son "una oportunidad" para concluir la Ronda de Doha.
"Creo que si los dirigentes fueran inteligentes, y se les debe dar ese crédito, la crisis debe impactar, paradójicamente, en forma positiva" sobre las negociaciones en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC), declaró el canciller a periodistas en Sao Paulo, tras una reunión con empresarios.
Según Amorim, "la experiencia dice que toda vez que hubo una crisis o una recesión y que las medidas adoptadas fueron para cerrar el comercio, se generó más recesión y no se resolvió el problema".
El ministro, que participó la semana pasada en el Foro Económico Mundial celebrado en Davos (Suiza), consideró que hay una "ventana de oportunidades" en la Ronda de Doha que, ahora, con la crisis global, se debe transformar en una "ventana de necesidades".
Insistió en que es "necesario" concluir las negociaciones, aunque aclaró que eso no puede ocurrir "a cualquier precio", ni para los países más desarrollados ni para las naciones más pobres, que presionan por una apertura mayor del mercado agrícola mundial.
También reiteró que es necesario "hacer los esfuerzos necesarios" para terminar las negociaciones este mismo año, pues, de otro modo, habrá diversos factores que podrían postergar una definición.
Entre esos factores, citó el cambio de gobierno en Estados Unidos tras las elecciones que se celebrarán en noviembre próximo.
Según Amorim, independientemente de que en esas elecciones gane un candidato demócrata o uno republicano, se tratará siempre de un nuevo gobierno que "tendrá un período de educación" y "tendrá que aprender" sobre el desarrollo de esas complejas negociaciones.
Por esa razón, el ministro reiteró que "las elecciones en Estados Unidos y la crisis global son elementos que deberían ayudar a cerrar un acuerdo" en la OMC. EFECOM
ed/lgo
Relacionados
- Amorim aboga por final de la Ronda de Doha como remedio a crisis financiera
- Economía/Finanzas.- Sarkozy desvincula el fraude en Société Générale de la crisis financiera internacional
- Japón dice que colaborará con otros países para afrontar la crisis financiera
- ALEMANIA- Efectos inflacionarios y crisis financiera preocupan al gobierno
- El gobierno catalán rechaza caer en el "pesimismo" ante la crisis financiera