Empresas y finanzas

Amorim aboga por final de la Ronda de Doha como remedio a crisis financiera

Davos (Suiza), 24 ene (EFECOM).- El ministro de Exteriores de Brasil, Celso Amorim, aseguró hoy en el Foro Económico de Davos que el final de la Ronda de Doha puede ser el mejor remedio para la incipiente crisis financiera mundial.

"Cuando uno tiene fiebre a veces es más difícil tomar un medicamento, pero es cuando hay que tomarlo para poder quitarse el dolor de garganta. Es especialmente en ese momento que hay que tomarlo", dijo Amorim.

"Terminar la Ronda de Doha es la mejor medicina para la economía", agregó Amorim en rueda de prensa, en el marco del Foro Económico de Davos, que tiene lugar en la exclusiva estación alpina suiza hasta el domingo.

Poco antes, el canciller brasileño se había reunido con el comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, y con la secretaria de Estado de Comercio de Estados Unidos, Susan Schwab.

Amorim dijo que ambos le aseguraron que están comprometidos con terminar la Ronda, que lleva más de seis años negociándose.

"Por tanto, si todos estamos de acuerdo en que lo importante es llegar, lo que tenemos que hacer es terminarla, liberalizar el comercio y acabar con los subsidios, ese es el mejor remedio", reiteró.

Cuestionado sobre la posibilidad de que a causa de la incipiente crisis financiera y económica mundial se eleven las voces proteccionistas en el mundo, algo que iría en contra de la conclusión de la Ronda de Doha, Amorim aseguró que sería muy negativo.

"Ya lo hemos visto en otras épocas, el proteccionismo, cada uno protegiéndose individualmente, no funciona".

Además, de los ya citados, Amorim se reunirá hoy con Pascal Lamy, director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), entidad bajo cuyo paraguas se está negociando la Ronda.

No obstante, el canciller brasileño especificó que "Davos no es un lugar de negociación, y que en las conversaciones y encuentros, los responsables de Comercio sólo se dedicarán a intercambiar puntos de vista.

Con respecto a las negociaciones, Amorim se limitó a decir que está a la espera del nuevo documento sobre el área agrícola que será lanzado en las próximas semanas, y que desea que sea "suficiente equilibrado" con el documento del sector industrial.

La Ronda comenzó hace seis años en la ciudad homónima qatarí con el objetivo de liberalizar el comercio mundial para ayudar a desarrollarse a los países emergentes. EFECOM

mh/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky