MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El número de alojamientos rurales en España en 2011 ha aumentado un 8% con respecto al año anterior, siendo Castilla y León y Cataluña las comunidades que han experimentado un mayor crecimiento del turismo rural, con un 18% y 17% de subida respectivamente, según la web de viajes Voyage Privé.
En 2001 había cerca de 5.500 alojamientos que ofertaban un total de 43.000 plazas, mientras que en 2011 el país ya cuenta con 15.500 establecimientos abiertos, sumando un total de 144.000 plazas, siendo el crecimiento en los últimos diez años del 280%.
Con el crecimiento exponencial del turismo rural en los últimos años, los clientes habituales de este tipo de establecimientos han empezado a demandar en al actualidad algo más que las tradicionales casas rurales, según afirman desde la web de ofertas de viajes de Internet.
"Antiguas casas señoriales, hoteles rurales que combinan estética rural con vanguardia, 'cottages' de diseño y casonas montañesas de los siglos XVII y XVIII, son algunos de los alojamientos que más interesan a nuestros miembros", apuntó el director general de Voyage Privé en España, Olivier Creiche.
El otoño es la época del año en la que el turismo rural tiene más éxito, y Creiche lo achaca al síndrome post-vacacional. "Después de las vacaciones de verano, podemos sentir que el síndrome post-vacacional nos afecta, por eso, el otoño es una de las mejores épocas del año para ir a una casa rural a desconectar y paliar estas sensaciones negativas", recomienda.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Ninguna Comunidad Autónoma colgará "el cartel de completo" en los alojamientos rurales este verano
- Economía/Turismo.- La RAAR estima que la nueva Ley de Turismo andaluza supondrá eliminar 2.000 alojamientos rurales
- Economía/Turismo.- Las reservas en alojamientos rurales alcanzan el 55% de ocupación en el Puente del Pilar
- Economía/Turismo.- Los alojamientos rurales tuvieron menos ingresos este verano pese a mantener la ocupación, según UPTA
- Economía/Turismo.- La ocupación en alojamientos rurales registra la "mayor caída en años", según Top Rural