Economía

Economía/Turismo.- Las agencias de viajes de negocios facturarán unos 520 millones este año, un 3% más

VIGO, 20 (EUROPA PRESS)

Las agencias de viajes asociadas a Travel Advisors Guild (TAG), especializadas en 'business travel' y congresos, facturarán un 3% más este año, hasta los 520 millones de euros, frente a los 504 millones de euros que lograron en 2010, según avanzó su presidente, Isidro Tomás.

En 2010, las 28 agencias de viajes españolas asociadas a TAG, que suman 100 puntos de venta, alcanzaron una facturación media de cinco millones de euros, la mayor parte del segmento de eventos.

Pese a ser un balance positivo, está "todavía lejos" del nivel registrado en los años anteriores a la crisis, cuando se crecía por encima del 8%, por lo que la recuperación tardará todavía "un par de años", señaló en declaraciones a Europa Press en el marco de la convención anual que la agrupación empresarial celebra estos días en Vigo.

De hecho, si los viajes vacacionales, que suponen en torno al 30% de los ingresos totales de TAG, no hubiesen acusado la débil demanda con una caída del 20%, el crecimiento estimado para el cierre del ejercicio podría haber alcanzado el 8%.

La razón para este comportamiento desigual no es otra que la recesión del consumo. "Mientras las empresas no dejan de viajar y celebrar eventos por el bien de su actividad, la sociedad está perdiendo músculo, especialmente la clase media, que es la que se alimenta principalmente del producto vacacional", explicó.

A esto hay que añadir el descenso de los precios para incentivar la demanda, con la consecuente "pérdida de rentabilidad" para el sector, y la excesiva oferta, que hace necesaria una "regularización desde el propio sector".

Para el presidente de TAG un claro reflejo de ello es el hecho de que en España más de 3.000 puntos de venta han cerrado sus puertas desde que empezó la crisis.

En clave política criticó el hecho de que solo se preste atención al sector pensando en el turismo receptivo cuando se trata de la principal industria de exportación, por lo que abogó por "mirar hacia fuera". "España parte con una clara desventaja al no tener un ministerio de turismo", defendió.

No obstante, insistió en que "si no hay recuperación económica, no habrá nada que hacer". "Eso sí los últimos 15 años que ha vivido el sector no van a volver a repetirse nunca más", zanjó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky