Economía

Economía/Turismo.- Los afiliados en agencias de viajes y touroperadores a la Seguridad Social caen un 3,1% hasta agosto

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El número de trabajadores dados de alta a la Seguridad Social en agencias de viajes y touroperadores cayó un 3,1% en los ocho primeros meses, hasta los 53.260 afiliados, según los datos difundidos este lunes por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En total, los afiliados en hostelería y agencias de viajes alcanzaron los 1,35 millones de trabajadores de enero a agosto, con un ligero aumento del 1,2% con respecto al mismo periodo de 2010.

Del número de empleados dados de alta en estos dos subsectores, más de un millón de empleados fueron asalariados, un 1,5% más que durante el mismo periodo del año anterior, y un total de 333.044 fueron autónomos (+0,2%).

De enero a agosto, la afiliación a la Seguridad Social en actividades vinculadas al sector turístico alcanzó los 1,96 millones de trabajadores, un 0,9% más. El mes pasado, la afiliación en ambos subsectores se incrementó 1,8% y superó los dos millones, pese a que se recortó en un 2,4% con respecto al mes de julio.

Por actividad, el número de trabajadores en hostelería superó el millón de afiliados. De ellos, el 80%, corresponde a actividades de restauración (servicios de comidas y bebidas), y el 19,9%, 271.018 trabajadores, a empresas de alojamientos turísticos. La afiliación aumentó un 1,4% en alojamientos y un 1,4% en restauración.

En agosto, los afiliados en hostelería y agencias de viajes aumentaron un 2,3%, hasta 1,43 millones. El número de trabajadores dados de alta en servicios de alojamiento y restauración aumentó un 2,3% y un 2,4%, respectivamente, frente a los afiliados en agencias de viajes y touroperadores que no variaron.

POR COMUNIDADES.

Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha registró el mayor descenso (-1,7%) en sus afiliados en hostelería y agencias de viajes en los ocho primeros meses, hasta 40.579 trabajadores.

Le siguieron Asturias (-1%), con 30.905 afiliados; Extremadura (-1%), con 21.109 afiliados; Murcia (-0,6%), con 31.900 afiliados; Aragón (-0,5%), con 35.517 afiliados; La Rioja (-0,3%), con 8.714 afiliados; Castilla y León (-0,4%), con 69.128 afiliados, y la Comunidad de Madrid (-0,3%), hasta 186.485 dados de alta.

El mayor incremento fue para Canarias, con un 5,5% más de afiliados, hasta 109.881 afiliados; Canarias, con un 4,1% más, hasta 84.555 afiliados; Ceuta y Melilla, con un 3,6% más, hasta 3.202 afiliados; País Vasco, con un 1,8% más de afiliados, hasta 57.877; Navarra, con un 1,4% más, hasta 15.671 afiliados.

En Cataluña se incrementaron un 1,6%, con 228.735 dados de alta; Navarra, con un 1,8% más de afiliados, contabilizó 57.877 altas, y la Comunidad Valenciana y Andalucía registraron leves incrementos del 1,1% y del 1,3% en la afiliación en hostelería y agencias de viajes en los ocho primeros meses, hasta 133.576 trabajadores y 209.431 trabajadores, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky