Economía

Educación trabaja a contrarreloj para permitir las fusiones entre universidades

Foto: Archivo.

El Ministerio de Educación vuelve a avivar el debate sobre la existencia de demasiadas universidades públicas en España al confirmar que se encuentra trabajando en un proyecto para modificar la legislación dejando vía libre a posibles fusiones y colaboraciones entre ellas. CC.OO llama a la movilización de las universidades.

Un total de 50 universidades públicas y 28 privadas son demasiadas en un momento económico caracterizado por los recortes. Y aunque el Gobierno trabaja contrarreloj para encontrar las alternativas a esta situación, reconoce que es prácticamente imposible aprobar un real decreto antes de las elecciones del próximo 20 de noviembre.

El texto, de llegar a tiempo, permitiría las fusiones entre universidades -como ya ocurre en Francia, Finlandia o Dinamarca-, logrando un mejor aprovechamiento de los recursos cada día más escasos, según informa hoy El País. Además, permitirían competir con más fuerza en los campus de todo el mundo, dado que actualmente ninguna universidad española ha aparecido en los ranking mundiales.

Fusiones, intercambios y reordenaciones

El texto aclara que las fusiones, en caso de producirse, serán siempre voluntarias y controladas por la comunidad autónoma -o comunidades autónomas- en la que se encuentren las implicadas. Además, permite crear nuevas estructuras de gobierno para que puedan reordenar sus recursos.

El texto también recoge la posibilidad de realizar intercambios de profesores e investigadores entre universidades, así como la creación de unidades docentes interuniversitarias que compartan docentes.

De igual manera, otra posibilidad que incluye el texto es el plan individual de dedicación de los profesores. Esta propuesta incluye que la universidad decida la especialización laboral de sus docentes, ya sea la docencia, la investigación, la innovación o la gestión y dirección académica, con el fin de que la institución pueda gestionar mejor sus recursos humanos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky