MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El mercado de oficinas de Madrid cerró el tercer trimestre de 2011 con una contratación de 77.800 metros cuadrados, lo que supone un aumento del 19% respecto al mismo periodo de 2010, según la consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate.
No obstante, el volumen anual acumulado de 233.450 metros cuadrados en los nueve primeros meses del año, es inferior al contabilizado en la misma fecha del ejercicio anterior.
"La ralentización de la actividad económica mantiene la contratación de oficinas de Madrid por debajo de su media a largo plazo y, por tanto, de su potencial", señala la firma.
Además, la consultora ha indicado que "las cinco mayores operaciones cerradas en el último trimestre coparon más de la mitad de la contratación, aunque ninguna superó los 10.000 metros cuadrados". Entre estas, figuran las de la Audiencia Nacional e Indra.
En cuanto al precio del alquiler de oficinas en la capital, la renta media ha descendido un 6,5% en el último año, hasta 14,3 euros por metro cuadrado y mes, "arrastrada por operaciones puntuales cerradas a muy baja renta en la zona periférica".
"Incluso en las zonas 'prime' se ha observado un descuento del 1,8 euros por metro cuadrado al mes, que la sitúa en euros por metro cuadrado al mes", ha señalado la entidad.
La empresa ha manifestado que las previsiones "apuntan al mantenimiento de las rentas hasta finales de año". "Además de unos precios más atractivos, los propietarios siguen manteniendo incentivos al alquiler, como la aplicación de rentas escalonadas y de periodos de carencia para los usuarios", ha subrayado.
El director de oficinas de BNP Paribas Real Estate en España, Ilán Dalva, declaró que "junto con la reducción paulatina de la oferta de calidad, se observa la estabilización de la tasa de disponibilidad, lo que podría contribuir al sostenimiento de las rentas". "En este punto, el mercado estaría listo para iniciar la reducción del espacio vacante con ligeros estímulos del mercado de trabajo", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Ipar Kutxa cierra el tercer trimestre con un beneficio neto de 10,02 millones, un 0,16% más
- Economía/Finanzas.- JP Morgan gana un 3,5% menos en el tercer trimestre
- Economía/Macro.- La confianza empresarial cae casi diez puntos en el tercer trimestre, según las Cámaras
- Economía/Macro.- El 22,6% de las empresas eleva su cartera de pedidos de exportación en el tercer trimestre
- Economía/Laboral.- (Ampliación) La tasa de paro bajó una décima en el tercer trimestre, con sólo 25.000 nuevos empleos