Dice que se siente "liberada de cualquier compromiso" con Crédit Agricole, pero está "abierta a poder replantear un nuevo proyecto"
BILBAO, 13 (EUROPA PRESS)
Ipar Kutxa ha cerrado el tercer trimestre del año con un beneficio neto después de impuestos de 10,02 millones, un 0,16% más que en septiembre de 2010, según ha informado la entidad.
El beneficio bruto ha ascendido a 11,56 millones, cifra que se sitúa ligeramente por encima (0,35%) de los 11,52 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior.
La cooperativa de crédito vasca ha calificado de "muy positivo" el mantenimiento de sus resultados en el marco de la "grave" crisis financiera mundial. En este sentido, ha subrayado que, en un entorno dominado por "continuas noticias sobre dificultades" en bancos y cajas de ahorros, Ipar Kutxa mantiene un "balance equilibrado, con excelentes niveles de liquidez y solvencia, y cifras que mejoran muy significativamente la media del sector en cuanto a morosidad o cobertura de dudosos".
Al cierre del tercer trimestre, Ipar Kutxa presentaba una cobertura de dudosos del 76,98%, casi 20 puntos por encima de la media del sector, que es del 58,24%.
MOROSIDAD
En cuanto al ratio de morosidad, ha indicado que éste representaba un 4% de los créditos concedidos por la caja, cuando en el Estado español el conjunto de entidades financieras arroja una media del 6,93%.
El coeficiente de liquidez de la entidad vasca era del 18,41% a 30 de septiembre pasado, y el índice de solvencia era del 16,04% en esa misma fecha, con un capital principal del 13,91%.
Por otra parte, ha destacado que la actividad bancaria de Ipar Kutxa ha continuado creciendo, tanto en créditos concedidos como en recursos gestionados. La entidad mantenía al cierre del tercer trimestre del año préstamos por valor de cerca de 2.450 millones de euros, lo que suponía un 0,55% más que en septiembre de 2010.
Los recursos de clientes gestionados sumaban 2.415 millones, un 3,52% más que en la misma fecha del ejercicio precedente, destacando el crecimiento de las captaciones en el sector privado con un aumento del 4,90%. En conjunto, la actividad bancaria de Ipar Kutxa ha crecido un 2% en los últimos 12 meses, hasta alcanzar los 4.858 millones de euros y los activos totales de la caja (3.589 millones a 30 de septiembre) han crecido asimismo un 4,43%.
"FIN ALIANZA CREDIT AGRICOLE"
Por otra parte, Ipar Kutxa ha recordado que finalmente no ha culminado el proyecto de alianza entre Ipar Kutxa y Crédit Agricole, que iba a derivar en la consecuente integración de los negocios bancarios de la cooperativa de crédito vasca y Bankoa en una nueva entidad resultante.
Ipar Kutxa ha indicado que la operación pactada era un proyecto "estratégico de futuro beneficioso para ambas partes", que no debería haberse visto condicionado ni influido "por factores ajenos a la naturaleza del propio pacto, máxime cuando la solvencia, actual y futura, de Crédit Agricole está fuera de toda duda, y así lo ha manifestado en todo momento desde que el pasado 13 de septiembre fue informada de la decisión de paralizar el proceso, sin garantía de continuidad, adoptada por Crédit Agricole".
La cooperativa ha indicado que, a pesar de "sentirse liberada de cualquier compromiso y con total libertad para valorar las oportunidades futuras que considere más beneficiosas", la cooperativa de crédito vasca manifiesta su disposición "abierta a poder replantear un nuevo proyecto tan pronto como las circunstancias lo permitan y en función del nuevo contexto que se establezca".
Asimismo, ha apuntado que continuará desarrollando su Plan Estratégico Ikuspen 2013, aprovechando la experiencia vivida durante estos meses para poner en valor sus aspectos fundamentales y mejorar con todo lo que ha aprendido en el proceso.
Para ello, según ha manifestado, cuenta "con la ventaja de que la apuesta de país y de futuro que realizó con el proyecto de alianza se trataba de un plan de futuro y no venía derivada de una necesidad del presente, como ocurre en muchos otros procesos de reestructuración".
Ipar Kutxa cuenta en la actualidad con una plantilla de 399 personas, un 97% con contrato indefinido, y una cartera de 170.000 clientes. Su red comercial suma 89 delegaciones en los principales núcleos urbanos de la Comunidad Autónoma Vasca.