Economía

Zapatero garantiza a Turquía que España "apoya y apoyará" su entrada en la UE

Madrid, 14 ene (EFECOM).- El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, garantizó hoy al primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, que España "apoya y apoyará" el ingreso de Turquía en la UE y destacó las buenas perspectivas de los intercambios comerciales entre los dos países.

En una declaración conjunta ante los medios de comunicación, Zapatero y Erdogan confiaron también en el "éxito" de la Alianza de Civilizaciones, iniciativa que copatrocinan y cuyo I Foro se celebrará mañana en Madrid, como "antídoto" frente al terrorismo.

Ambos gobernantes recordaron que este año el volumen de negocio bilateral se acercará a los 7.000 millones de euros; Rodríguez Zapatero dijo que "aún tiene un amplio terreno para crecer" y Erdogan vaticinó que se alcanzarán los 10.000 millones de euros en 2008.

"Queremos a Turquía en la UE", manifestó Zapatero, convencido de que su adhesión es una de las decisiones de mayor relevancia para el futuro de la Unión y de la estabilidad regional en los próximos años.

Erdogan agradeció el apoyo español y reconoció que, en sus cinco años de mandato, durante las negociaciones con la UE, el presidente del gobierno español nunca les ha dejado solos y España siempre ha estado a su lado.

Rodríguez Zapatero recordó que Turquía es el tercer socio comercial fuera de la UE y destacó el crecimiento progresivo de los intercambios entre dos economías, que tienen "un sector empresarial activo y dinámico".

Erdogan, quien calificó a España como "un gran socio, un gran amigo y un gran aliado", recordó los lazos históricos que unen a los dos países e identificó como sectores atractivos para las empresas españolas el turismo y los transportes.

Según explicó, ambos estudiarán también la posibilidad de asociarse para hacer inversiones en terceros países.

Antes de reunirse en la Moncloa, clausuraron un encuentro empresarial hispano-turco, donde Zapatero destacó el proceso de modernización de Turquía y subrayó la excelencia de las empresas españolas que operan en sectores como la construcción, energías renovables, electricidad y componentes de automoción.

"Por lo tanto adelante, hagan negocios", animó Zapatero a los empresarios.

Por su parte, Erdogan subrayó el papel estratégico de su país en el campo de la distribución energética y aseguró que Turquía ofrece "importantes" oportunidades de inversión en ese sector y el de la construcción.

Recordó que su Gobierno estudia privatizar la distribución de gas y electricidad, ciertas autopistas y las empresas azucareras, que pueden convertirse también en nichos de negocio.

Para concretar posibles negocios, Zapatero y Erdogan cenan esta noche en la Moncloa con sus ministros de Exteriores e Industria y con representantes empresariales, como el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz-Ferrán; los presidentes de las constructoras Sacyr, Fadesa y Metrovacesa, Luis Del Rivero, Fernando Martín y Roman Sanahuja, respectivamente.

Asisten también a este encuentro los presidentes de Iberdrola, Ignacio Sánchez; y de Repsol, Antonio Brufau. EFECOM

jmj-nl/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky