Economía

Economía/Transportes.- Fomento se compromete con los pilotos a iniciar la reforma de la seguridad aérea antes del 20-N

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, y el director general de Aviación Civil (DGAC), Manuel Ameijeiras, se han comprometido con el decano del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac), Luis Lacasa, a sentar las bases de un plan de reestructuración para la mejora de la seguridad en el sector de los trabajos aéreos antes de las elecciones.

Según explica Copac en un comunicado, Táboas, ha manifestado su voluntad para facilitar las condiciones que hagan posibles los cambios necesarios para mejorar la seguridad en el sector en el futuro. Por su parte, la DGAC se compromete a revisar los procedimientos de concesión de permisos en el sector de acuerdo a los manuales de operaciones y la normativa en vigor.

El encuentro entre Fomento y Copac surge tras la petición del Colegio de una reunión urgente con el Ministro de Fomento, José Blanco, para reestructurar la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y la DGAC y exigir responsabilidades dada la elevada siniestralidad en el sector de los trabajos aéreos, con 18 muertos y seis heridos en los últimos seis meses.

Durante la reunión, celebrada en la tarde de este lunes, los representantes del Colegio de Pilotos expusieron un análisis de las principales causas de los accidentes que se producen en este sector de acuerdo con los estudios realizados por la Dirección General Técnica del órgano colegial, basados en los datos objetivos del propio Ministerio, a través de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC).

Así, el COPAC recordó las carencias normativas que sufre el sector desde el año 2002 y solicitó que los permisos de concesión de los trabajos aéreos se realicen de acuerdo al procedimiento para la obtención de la autorización para realizar trabajos aéreos establecido por AESA en 2009.

Tras la entrevista, las tres partes han acordado reunirse en el plazo de una semana con el objetivo de sentar las bases o principios fundamentales de un plan de reestructuración para la mejora de la seguridad en los trabajos aéreos.

Los objetivos prioritarios serán adecuar las estructuras y recursos de la AESA para la aprobación de permisos de trabajos aéreos así como hacer eficaces sus labores de vigilancia y control, además de introducir los principios de gestión de seguridad sobre el sector. .

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky