Londres, 11 ene (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy a la baja en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega en febrero acabó en 91,07 dólares, 1,15 menos que al cierre de la jornada anterior.
Tras dos días de pérdidas, el petróleo del mar del Norte también acabó hoy cediendo terreno pese a iniciar la jornada al alza.
El repunte inicial se debió a la posibilidad de que la Reserva Federal (banco central de Estados Unidos) recorte los tipos de interés próximamente a fin de animar la alicaída economía del país norteamericano.
El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, preocupado por los nubarrones sobre la economía de EEUU, indicó este jueves que podrían ser necesarios nuevos recortes de los tipos de interés.
"Puede que sea necesario un aflojamiento adicional de la política monetaria", dijo Bernanke en una alocución ante grupos empresariales en Washington, al agregar que el emisor "está listo para tomar medidas sustantivas en apoyo del crecimiento económico".
Los inversores interpretaron esas palabras como un signo de que la Reserva Federal se dispone a rebajar los tipos, posiblemente en medio punto, a finales de este mes.
No obstante, el temor a una recesión económica en Estados Unidos, primer consumidor energético del mundo, continúa persiguiendo a los mercados del "oro negro".
Los inversores no ocultan su inquietud, ya que temen que una recesión podría reducir la demanda de petróleo por parte de EEUU.
El precio del Brent también llegó avanzar espoleado por las tensiones geopolíticas, como la violencia que viene azotando a la zona petrolera de Nigeria (primer productor africano de crudo).
Finalmente, sin embargo, se impuso la preocupación generalizada sobre el estado de la primer economía del mundo, lo que lastró al crudo del mar del Norte.
Los mercados también tienen la vista puesta en la reunión que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), responsable del 40 por ciento del suministro mundial, celebrará el próximo 1 de febrero en Viena.
En la agenda del cartel figurarán la reciente escalada de los precios del crudo, toda vez que decidirá si mantiene o varía su nivel de producción.
Al igual que el Brent, el precio del barril de crudo de la OPEP bajó el jueves a 90,01 dólares, un 2,5 por ciento menos que la jornada anterior, informó hoy el secretariado de la organización petrolera en Viena. EFECOM
pa/jla