Londres, 10 ene (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy a la baja en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega en febrero acabó en los 92,22 dólares, 2,15 menos que al cierre de la jornada anterior.
El crudo del mar del Norte se abarató hoy en la capital británica por el temor de los mercados a un enfriamiento de la economía de Estados Unidos, primer consumidor energético del mundo, según los analistas.
Los inversores temen que una recesión en el país norteamericano pueda reducir la demanda de petróleo por parte de EEUU.
A ese respecto, el banco de inversión Goldman Sachs advirtió de que la economía estadounidense podría entrar pronto en recesión por los problemas de los mercados inmobiliario y crediticio.
Además, los flojos datos de desempleo en el país norteamericano agudizaron la inquietud sobre el estado de la mayor economía mundial.
Las cifras de solicitud de subsidio por desempleo mostraron hoy en EEUU un panorama ambiguo, con una caída de las nuevas peticiones hasta el nivel más bajo en dos meses, pero con un alza del promedio de las personas que siguen cobrando, hasta el nivel más alto en dos años.
El precio del Brent también cayó después de que el Departamento de Energía de EEUU anunciara este miércoles una bajada de 6,8 millones de barriles de las reservas de petróleo, hasta 282,8 millones, ocurrida la semana pasada.
Esas cifras sorprendieron a la mayoría de los expertos, que esperaba una disminución menos pronunciada.
También preocupan a los mercados los problemas geopolíticos, como la violencia en la zona petrolera de Nigeria (primer productor africano de crudo) y la tensión con Irán (cuarto productor mundial).
Estados Unidos ha presentado una protesta formal ante Irán por el suceso acaecido el pasado domingo en el estrecho de Ormuz entre lanchas iraníes y tres barcos de la Marina estadounidense, según informaron hoy fuentes oficiales.
Frente a la tendencia bajista del Brent, el crudo de la OPEP subió el miércoles 34 centavos, hasta 92,28 dólares por barril, en comparación con la jornada anterior, informó hoy el secretariado de la organización petrolera en Viena. EFECOM
pa/jla