Londres, 9 ene (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy a la baja en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega en febrero acabó en 94,37 dólares, 1,17 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Esta tendencia a la baja del petróleo del mar del Norte se produce el mismo día en que el Departamento de Energía anunció una bajada del 6,8 millones de barriles, la semana pasada, de las reservas de petróleo en Estados Unidos y se situaron en 282,8 millones.
La mayoría de los analistas esperaba una disminución de menos de un millón de barriles.
La agencia informó que, a pesar de esta disminución del 2,3 por ciento, las reservas de crudo se encuentran un poco más por debajo de la mitad, dentro del promedio para esta época del año.
Esa caída -la octava consecutiva- vaticinada por los expertos se produjo como consecuencia de las interrupciones de suministro de un abastecedor clave como México.
En este marco, Arabia Saudí pidió hoy que EEUU e Irán que actúen con moderación y eviten el aumento de la tensión en la "sensible" región del Golfo Pérsico, tras el reciente incidente entre lanchas iraníes y buques militares estadounidenses en el estrecho de Ormuz.
El ministro saudí de Asuntos Exteriores, príncipe Saud al Faisal, subrayó que la región del Golfo es "sensible" para la economía mundial y que incidentes de este tipo pueden repercutir de forma muy negativa a nivel económico y también en los precios del petróleo.
En la cotización del Brent, que la semana pasada volvió a marcar otro máximo histórico en el mercado de futuros de Londres al tocar los 98,50 dólares, influyen factores como la amenaza de la violencia en la zona petrolera de Nigeria, el primer productor africano de crudo.
Esta violencia corre el riesgo de agudizarse después de que el mayor grupo de milicianos amenazara hace días con una "lucha sangrienta" este año para paralizar la exportación de petróleo desde esta nación.
Por su parte, el precio del crudo de Texas subió hoy más de un dólar o un 1,3 por ciento y supera de nuevo los 96 dólares en Nueva York.
Al cierre de la sesión en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos para febrero de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) aumentaron su precio en 1,24 dólares y quedaron a 96,33 dólares el barril (159 litros), después de tocar los 97,54 dólares.
Por otro lado, el crudo de la OPEP se vendió el martes a 91,94 dólares por barril, 7 centavos menos que la jornada anterior, con lo que se colocó ligeramente por debajo de los 92 dólares.EFECOM
prc/jla