MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El sindicato de técnicos de mantenimiento (ASETMA) en Iberia ha mostrado este martes su rechazo a la externalización de sus funciones, ante las informaciones sobre una probable segregación de la compañía para crear una 'low cost'.
En un comunicado, el sindicato señaló que va a solicitar una reunión con el consejero delegado de IBERIA (IBLA.MC) Rafael Sánchez Lozano, para que explique en qué consiste el supuesto nuevo Plan Director, que denunciaron los pilotos, para "enajenar de la compañía 37 aviones de corto y medio radio", creando "un operador diferenciado con otras condiciones".
Según el responsable de la sección sindical de Sepla en Iberia, Justo Peral, estos planes supondrían externalizar el 50% de los vuelos de Iberia.
Para ASETMA es "indispensable" que los aviones, motores y componentes del grupo Iberia sean atendidos por Iberia Mantenimiento, por lo que se manifestó en contra de la externalización de sus funciones al exterior, y abogó por "acuerdos específicos" que den solución a "la especial idiosincrasia" del negocio y de los técnicos de mantenimiento (TMA).
Asimismo, añadió que "no durará en emplear todas las medidas necesarias para la defensa de los puestos de trabajo de los TMA.
Al respecto, el sindicato ASETMA apostó por "inversiones igualitarias como marcan los acuerdos de fusión con British Airways", para "producir el crecimiento de ambas empresas", ya que lo contrario sería "poner en riesgo" el trabajo del colectivo.
"Creemos totalmente necesario que Iberia y el Sepla lleguen de forma urgente a un acuerdo razonable y adecuado para ambas partes, que haga viable el negocio de corto y medio radio para evitar continuar perdiendo cuota de mercado", concluyó.
El presidente de Iberia, Antonio Vázquez, afirmó el lunes que comunicará su decisión en torno al cambio de modelo de corto y medio radio "en el momento en que se tome" y aseguró que "se resolverá bien, en beneficio de todo lo que afecta a la compañía: de los inversores, de los accionistas, de la sostenibilidad de las propias operaciones y, por supuesto, de los empleados".
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Iberia comunicará su decisión sobre la 'low cost' "en el momento en que la tome"
- Economía/Empresas.- Iberia comunicará su decisión sobre la 'low cost' "cuando lo tenga que hacer"
- Economía/Empresas.- El plan de Iberia de crear una 'low cost' podría provocar la reacción de la industria, según 'FT'
- Economía/Empresas.- Iberia y Repsol realizan el primer vuelo español con biocombustible
- Economía/Empresas.- Air Nostrum valora que Iberia estudie lanzar una 'low cost' y descarta un impacto negativo