MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Asociación General de Consumidores, Asgeco Confederación, considera que la decisión del Gobierno de congelar la Tarifa de Ultimo Recurso (TUR) de la luz es un "mero parche" y atribuye las últimas subidas al "comportamiento especulativo y opaco de los agentes financieros en las subastas" entre comercializadoras.
Junto a esto, la asociación advierte de que la bajada en los peajes de acceso anunciada por el Gobierno para compensar la subida del precio de la electricidad en la subasta puede provocar "un mayor déficit tarifario que terminarán pagando todos los consumidores".
"Creemos que el problema de las continuas subidas en la TUR se debe fundamentalmente a la opacidad de la subasta, en la que participan como vendedores de energía un número elevado de intermediarios (agentes financieros) no productores, y no a un verdadero aumento en el mercado mayorista".
La asociación también "entiende" que la posición del Gobierno es "complicada", ya que "de él depende la fijación del 50% de la tarifa de último recurso", pero lamenta que el Ejecutivo haya "obviado su papel" como "regulador en la subasta" y como "impulsor de la competencia en el mercado liberalizado".
Además, lamenta el "flagrante fracaso de la liberalización del sector" y advierte de que "la participación de especuladores no productores en la subasta Cesur, unida a la extrema opacidad que caracteriza el funcionamiento de la misma, es sin duda la causa principal de las subidas trimestrales de la tarifa eléctrica".