Economía

Economía/Energía.- Asgeco exige al Gobierno mayor transparencia en la fijación de la tarifa de la luz

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

La Asociación General de Consumidores (Asgeco) exige al Gobierno que dote al sistema de formación de precios eléctricos de "una mayor transparencia", tanto en las variables relacionadas con el coste regulado como con el liberalizado.

La asociación traslada esta reivindicación tras la decisión del Ejecutivo de elevar un 9,8% la Tarifa eléctrica de Ultimo Recurso (TUR) a partir de enero. El incremento se debe en buena parte al encarecimiento de la energía en los mercados internacionales.

Asgeco dice ser consciente de que la subida se debe en buena medida al aumento del coste de la energía, pero advierte de "la perversa influencia de la especulación en los precios de las 'commodities' en los mercados internacionales y reclama la necesidad de establecer con mayor claridad los planes para limitar gradualmente las ayudas a las energías fósiles".

Junto a esto, la asociación pide al Gobierno que "aclare los detalles" acerca de la forma en la que se está gestionando la solución al déficit de tarifa y que elabore un modelo energético global que asegure en el futuro "un abastecimiento más seguro, más limpio y más perenne".

Asgeco recuerda además a los consumidores que pueden acogerse al bono social, que consiste en la congelación de la tarifa hasta 2013 para personas jubiladas con pensiones mínimas, familias numerosas, hogares que tengan a todos sus miembros en situación de desempleo y potencias contratadas inferiores 3 kW.

Por último, anima a los consumidores a incorporar pautas de consumo responsable durante el invierno, especialmente en horas punta, mediante la utilización de iluminación de bajo consumo y el uso controlado de los sistemas de calefacción o mediante la compra de electrodomésticos más eficientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky