Londres, 31 dic (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy a la baja en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega en febrero acabó en los 93,85 dólares, 3 centavos menos que al cierre de la jornada anterior.
Desde el pasado viernes por la tarde, el precio del Mar del Norte mantiene una tendencia orientada a la baja, alejándose de los 95,10 dólares el barril a los que se llegó a cotizar en la apertura de la pasada jornada.
Entre los factores que afectan el valor de este crudo hay que tener en cuenta la situación que se vive en Pakistán, donde el pasado jueves la ex primera ministra paquistaní Benazir Bhutto era asesinada, provocando inquietud en los mercados por el riesgo de inestabilidad geopolítica.
Por su parte, el precio del barril de crudo referencial de la OPEP se vendió el jueves a 90,39 dólares, 89 centavos más que la jornada anterior.
Es la primera vez en un mes que el valor del barril (de 159 litros) de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) supera la barrera de los 90 dólares.
En EEUU, el mercado de mayor consumo energético del mundo, los inventarios de crudo bajaron en 3,3 millones de barriles, hasta los 293,6 millones, el nivel más bajo desde enero de 2005.
Hoy, el presidente estadounidense, George W. Bush, firmaba un proyecto de ley por el que se permite a los estados y gobiernos locales de EEUU que corten sus vínculos inversores con Sudán debido a la violencia en Darfur, una medida que deja que los estados, gobiernos locales y municipios estadounidenses se despojen de sus inversiones en la zona en los sectores del petróleo, la producción eléctrica, la minería y el equipamiento militar.EFECOM
prc/cs