Londres, 28 dic (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy a la baja en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega en febrero acabó en los 93,88 dólares, 90 centavos menos que al cierre de la jornada anterior.
Pese a que el precio del crudo del mar de Norte mantuvo una tendencia orientada al alza en su apertura, cuando llegó a pagarse a 95,10 el barril, su cotización registró un fuerte bajón al cierre de la jornada.
Hoy, el Brent no pareció resentirse de los efectos que tuvo el jueves en su encarecimiento el asesinato de la ex primera ministra paquistaní Benazir Bhutto, que suscitó inquietud en los mercados por el riesgo de inestabilidad geopolítica.
En EEUU, el mercado de mayor consumo energético del mundo, las reservas de crudo bajaron en 3,3 millones de barriles, hasta los 293,6 millones, el nivel más bajo desde enero de 2005.
Esta caída de las reservas se encadena a las de las últimas semanas, de tal forma que, desde el 9 de noviembre, las existencias de crudo estadounidenses se redujeron en 21 millones de barriles.
Por su parte, el precio del barril de crudo referencial de la OPEP se vendió el jueves a 90,39 dólares, 89 centavos más que la jornada anterior.
Es la primera vez en un mes que el valor del barril (de 159 litros) de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) supera la barrera de los 90 dólares, con lo que se aproxima a su récord histórico, de 91,91 dólares, conseguido el 21 de noviembre.EFECOM
prc/lgo