MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Las cuatro principales asociaciones del sector fotovoltaico están trabajando en la creación de una federación que se convierta en la voz única del sector y permita trasladar con mejor visibilidad sus reivindicaciones al Gobierno y al resto de autoridades, indicaron a Europa Press en fuentes de las propias asociaciones.
Por el momento, el lanzamiento de esta federación se encuentra en fase preparatoria y está previsto que, una vez constituida, se anuncie su creación en las próximas semanas. Entre los temas que siguen sobre la mesa figura la conveniencia de utilizar un presidente como cabeza visible.
En todo caso, la federación servirá para unificar el discurso del sector, mejorar el peso negociador de la fotovoltaica, fortalecer su papel de interlocución y resolver algunas cuestiones pendientes, entre ellas la falta de definición del real decreto sobre cambios técnicos para adaptar las instalaciones a los huecos de tensión. La norma apenas concede tres meses a las plantas para hacerlo.
Las cuatro asociaciones que planean su participación en la federación, y que seguirán funcionando en paralelo sin renunciar a su identidad, son la Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF), la sección fotovoltaica de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) y la Asociación Nacional de Productores de Energías Renovables (Anper).
Relacionados
- Economía/Energía.- Los titulares de instalaciones fotovoltaicas podrán acogerse a líneas de financiación del ICO
- Economía/Energía.- Los titulares de instalaciones fotovoltaicas podrán acogerse a líneas de financiación del ICO
- Economía/Energía.- Industria reconoce que no hay fraude en la "inmensa mayoría" de las fotovoltaicas privadas de prima
- Economía/Energía.- Industria plantea elevar a seis meses el periodo para analizar suspensiones de primas fotovoltaicas
- Economía/Energía.- La CNE supera las 1.500 suspensiones de primas a fotovoltaicas, casi un 30% de la potencia sospechosa