Economía

Economía/Energía.- La CNE supera las 1.500 suspensiones de primas a fotovoltaicas, casi un 30% de la potencia sospechosa

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) acumula 1.561 suspensiones de primas a instalaciones sospechosas de no cumplir con las condiciones para acogerse al real decreto 661/2007, que expiró en septiembre de 2008 y que incluía una retribución mucho más ventajosa que las posteriores.

Estas instalaciones suman 207,6 megavatios (MW) de potencia y representan casi un 30% de los 722,3 MW correspondientes a las 7.057 analizadas hasta la fecha, así como un 5,4% de la potencia fotovoltaica liquidada en el mes de mayo, señala el regulador energético.

En la reunión de este miércoles del consejo de administración del regulador se ha acordado la suspensión de primas a 279 nuevas instalaciones, que se suman a las 1.282 que hasta la fecha ya habían sido sometidas a la medida.

Estas decisiones de retirada de primas han sido adoptadas por el regulador después de pedir a 9.041 plantas, en aplicación del real decreto 1003/2010, documentos como facturas, albaranes de los equipos, certificados de instalación, justificantes de final de obra, acreditaciones catastrales y pagos de aduanas.

Esta documentación debía demostrar que las plantas comenzaron a verter electricidad antes del 30 de septiembre de 2008 y que, de esta forma, tenían derecho a recibir las primas contempladas en el real decreto 661/2007, superiores a las actuales.

En su reunión de hoy, el regulador también ha analizado el grado de cumplimiento del real decreto que incentiva la quema de carbón autóctono en centrales eléctricas. La gran producción renovable y el estancamiento de la demanda, indica, han provocado un menor hueco técnico e impedido un mayor uso del carbón nacional.

En concreto, en los cinco primeros meses de aplicación del decreto se ha producido un 26% de los volúmenes máximos incluidos en la normativa. De extrapolarse este rendimiento al conjunto del año, se alcanzaría ubn 68% del cupo previsto, indica el regulador.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky