
Bruselas, 9 sep (EFE).- La Comisión Europea ha advertido hoy de la "creciente divergencia" entre la tasa de paro de los países de la Unión Europea (UE), con un grupo de estados centrales que el pasado julio experimentaron reducciones del desempleo y otro grupo de economías periféricas con altos y cada vez mayores niveles de paro.
De acuerdo con el informe sobre el mercado de trabajo que la CE elabora cada mes, las perspectivas de evolución del empleo en Europa son más bien oscuras para los próximos meses, a causa de la pobre evolución de la economía y del riesgo de ralentización existente, en particular en la zona euro.
Entre marzo y julio de este año, solamente seis de los veintisiete estados miembros de la UE pudieron reducir sus niveles de paro: Alemania, Austria, República Checa, Dinamarca, Finlandia y Suecia, todos ellos con reducciones de entre una y cinco décimas.
En cambio, España, con un 21,2 % de paro y un aumento de 0,9 puntos, es el país con un nivel más alto de desempleo.
Los países bálticos, Estonia, Letonia y Lituano, fueron los que experimentaron caídas más fuertes en el desempleo, pero siguieron manteniendo cifras entre el 12 % y el 17 %, muy elevadas en comparación con la mayoría de sus socios comunitarios.
Grecia, Portugal, Irlanda y Eslovaquia también mantuvieron sus tasas por encima del 12 %.
La tasa de paro en la UE fue del 9,5 % el pasado julio, la misma que en los dos meses precedentes, recordó el informe.
La UE sufrió una subida en el total de parados de 18.000 personas en el conjunto de la UE respecto al mes anterior, a causa de un aumento de 29.000 personas en el desempleo femenino, que fue del 9,7 %.
El paro masculino fue del 9,3 % en julio.
Entre abril de 2010 y marzo de 2011, el desempleo en la UE siguió una fuerte tendencia a la baja y se redujo en 705.000 personas, cerca del 9,4 %, una décima menos que en julio.
En ese mes, el paro juvenil se redujo tres décimas hasta el 20,9 %, lo que supuso que 90.000 jóvenes encontraron empleo.
Relacionados
- La Comisión Europea pide a España que respete los acuerdos sobre déficit alcanzados en la UE
- La Comisión Europea dice que los supervisores internacionales están listos para volver a Atenas
- La Comisión Europea propone coordinar los contratos energéticos con países terceros
- La Comisión Europea dice que los supervisores internacionales están listos para volver a Atenas
- La Comisión Europea se muestra satisfecha con la decisión del Constitucional alemán sobre Grecia