Economía

El comité espera que la cifra de producción para 2012 sea a la baja y repunte

Zaragoza, 8 sep (EFE).- El presidente del comité de empresa de la factoría de General Motors España, Ramón Legarre, espera que las previsiones de producción para 2012 realizadas por la compañía sean "conservadoras" y cualquier cambio que se produzca en el mercado signifique un repunte al alza.

Según la memoria de la empresa, las últimas previsiones de producción para 2011 se sitúan en 368.000 unidades frente a las 400.000 que se habían previsto inicialmente, mientras que la cifra para 2012 baja hasta las 327.000.

Esto significaría, según ha explicado a Efe Ramón Legarre, 180 días de trabajo el próximo año a un ritmo de producción normal -1.800 vehículos al día-, lo que implica un paro técnico de 46 días en todos los turnos, más los 16 que se han propuesto para este año.

Así se recoge en el ERE que ayer presentó la empresa ante la autoridad laboral.

En el caso de que finalmente se apruebe, los trabajadores tendrán que recurrir al uso de las prestaciones por desempleo.

Una vez presentado el ERE se ha constituido una mesa que durante un mes negociará las condiciones del expediente y las alternativas posibles.

Para Legarre, lo deseable sería llegar a acuerdos con la empresa pero antes de dar una opinión sobre el expediente ha preferido esperar a que los sindicatos puedan leer en profundidad la memoria y hacer planteamientos.

La única valoración que el presidente del comité ha querido hacer es que espera que las previsiones de producción sean "tan sumamente prudentes" que signifiquen un repunte.

También ha destacado como positivo que la propuesta de la compañía mantenga la estructura de fabricación a cinco turnos porque está "convencida" de que es una situación coyuntural que remontará en 2013 con la fabricación del Opel Junior y el nuevo Corsa y una salida de la crisis.

No obstante, la Federación del Metal, Construcción y Afines de UGT Aragón y la Sección Sindical de MCA-UGT en GM España han manifestado públicamente su preocupación por el nuevo ERE, una noticia que creen que provocará "un efecto de arrastre entre las empresas auxiliares, que tendrán que presentar también expedientes".

El sindicato se compromete a trabajar con responsabilidad para llegar a acuerdos en los expedientes que se presenten, siempre que lleven implícito un reparto equitativo de la carga y ésta no recaiga exclusivamente sobre las espaldas y bolsillos de los trabajadores.

UGT pide además a la autoridad laboral que no apruebe ningún expediente si éste no lleva el acuerdo y la firma de la representación de los trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky