BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS)
El comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha admitido este miércoles que los bancos europeos tienen crecientes problemas para financiarse y que las turbulencias financieras están agravando la ralentización del crecimiento en la economía real de la UE.
"La situación es grave y no tiene sentido sostener lo contrario", ha dicho Rehn en un discurso ante eurodiputados del grupo liberal. "Las presiones de financiación en el sector bancario en la UE han aumentado", ha señalado.
"Los mercados financieros y la economía real se mueven ahora de forma más sincrónica, y las continuas turbulencias financieras se están contagiando y dañando potencialmente la recuperación de la economía real", ha avisado el comisario de Asuntos Económicos.
En este sentido, Rehn ha reconocido que la recuperación económica en la UE se ha ralentizado desde el segundo trimestre del año y ha apuntado que "los indicadores a corto plazo para la eurozona apuntan a una mayor moderación del crecimiento" en los próximos meses.
"Las perspectivas de crecimiento a corto plazo han empeorado respecto a nuestras previsiones de primavera", ha señalado el comisario de Asuntos Económicos. Las recaídas tras una crisis financiera son frecuentes, ha proseguido, debido a la "necesidad continua de desapalancamiento en el sector público y el privado".
"No obstante, lo que hace que la actual situación sea preocupante es que el nivel de paro sigue siendo alto y que las finanzas públicas son vulnerables a cualquier ralentización de la recuperación económica", ha señalado Rehn.
En su opinión, es imprescindible contener las turbulencias en los mercados para asegurar la recomendación económica.
Para lograrlo, ha reclamado a los Estados miembros "acelerar" la puesta en marcha de las decisiones adoptadas en la cumbre del Eurogrupo del 21 de julio. Allí se aprobó el segundo rescate de Grecia y un aumento de los poderes del fondo de rescate para que pueda comprar deuda, recapitalizar bancos y dar créditos preventivos a los países con problemas para financiarse.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La Caixa lanza una tarjeta para poder viajar por todo el mundo como VIP
- Economía/Finanzas.- Unnim subvenciona planes de exportación y misiones comerciales
- Economía/Finanzas.- Mapfre lanza un seguro de ahorro a cuatro años con un rentabilidad media del 3,8%
- Economía/Finanzas.- Coface ganó un 121% más en el primer semestre, hasta los 64 millones de euros
- Economía/Finanzas.- La Junta de Andalucía saluda la fusión de Unicaja y Caja España-Duero