
Madrid, 5 sep (EFE).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, dijo hoy que es "una fantasía imposible" reducir el déficit público sin recortar el gasto o subir los impuestos.
En una entrevista en Punto Radio, Méndez alertó del "peligro" que suponen las políticas de déficit cero y abogó por pasar de las políticas de ajuste a las de estímulo, porque España lleva más de un año aplicando las primeras y "no han funcionado".
El secretario general de UGT dijo que comparte la necesidad de calmar a los mercados financieros y trasladarles seguridad, aunque consideró que para los inversores "pesa menos" el cambio constitucional que el aumento del paro, el estancamiento del consumo interno o las malas previsiones económicas.
"A los mercados no les gusta la deuda, pero a lo que tienen miedo de verdad es al colapso económico", insistió.
Frente al recorte social para reducir el déficit, el dirigente sindical abogó por reconsiderar "en general" toda la política fiscal, y propuso medidas como el aumento de la progresividad y la capacidad de recaudación de las administraciones públicas, la recuperación del impuesto de sucesiones o vincular el impuesto de sociedades a la generación de empleo.
Méndez propuso también debatir la posibilidad de introducir "una contribución de carácter finalista y universal como existe en Francia para reforzar nuestro sistema sanitario".
Añadió que no se siente corresponsable de la política económica del Gobierno y sí "muy satisfecho" de la postura de su organización, que calificó de "responsable y constructiva", durante de la crisis.
Relacionados
- Grecia evitará nuevas medidas de ajuste aunque no pueda reducir el déficit
- Orban anuncia un nuevo paquete de medidas para reducir un 4% el déficit de Hungría
- Portugal anuncia el mayor recorte de gasto público en 50 años para reducir el déficit
- Economía.- Portugal sube los impuestos a los más ricos y congela el sueldo de los funcionarios para reducir el déficit
- Alonso: "Hay que tomar decisiones contundentes para reducir el déficit y consolidar la solvencia de España"