Economía

Economía.- González dice que no le gusta la operación de Pemex y Sacyr sobre Repsol

El ex presidente del Gobierno Felipe González ha asegurado que no le gusta el acuerdo entre la compañía mexicana Pemex y Sacyr para sindicar los derechos de voto de ambos en Repsol, controlando así un 29,8% de la compañía, ya que entiende que la españolidad de la petrolera "no está garantizada".

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

En una entrevista a la cadena Ser recogida por Europa Press, González ha descartado que el Gobierno "influya" en la citada operación, pero sí ha pedido usar los mecanismos democráticos, ya que "no comparte la tesis" de que la españolidad de Repsol está garantizada.

"En 2008 ya se planteó algo parecido con la petrolera rusa Lukoil, me preguntaron y, aunque no tengo relevancia como accionista de Repsol o gobernante, aclaré que, en mi opinión como ciudadano la operación no me gustaba. Ahora, esta operación tampoco me gusta", ha señalado.

En este sentido, ha explicado que no se cree las argumentaciones que justifican esta operación, puesto que entiende que Pemex "tendrá la obligación de defender los intereses mexicanos" como empresa pública. "Que me digan que Pemex va a tener como prioridad número uno mantener la españolidad de Repsol es una broma, ¿no?", ha ironizado.

Asimismo, ha criticado la postura de la Comisión Nacional de Energía (CNE) respecto a este asunto, al asegurar, según González, que "no hay nada que revisar". "Repsol tiene participación en el desarrollo nuclear de España y en el desarrollo gasístico y, por tanto, en un mercado regulado. Que después de hacer el análisis la CNE dictamina 'a', 'b', o 'c', perfecto, pero si lo hace previamente no lo entiendo muy bien o sí lo entiendo muy bien y no me gusta", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky