Bruselas, 18 dic (EFECOM).- La Comisión Europea admitió hoy que el alza de la inflación, la pérdida de confianza tras las turbulencias financieras y el endurecimiento de las condiciones de crédito afectarán al crecimiento en la eurozona, aunque tanto el empleo como los beneficios empresariales seguirán creciendo a buen ritmo.
En su informe trimestral sobre la economía de la zona euro, el ejecutivo de la UE recordó que el PIB del área se aceleró entre julio y septiembre (avanzó el 0,7%, frente al 0,3% del segundo trimestre), impulsado sobre todo por la demanda interna.
Pero vaticinó una moderación para los próximos trimestres, como consecuencia, en gran medida, del deterioro de los mercados financieros, cuya situación "sigue siendo frágil", recalcó. EFECOM
epn/pam
Relacionados
- El BCE mantiene los tipos en el 4%: espera más inflación y menos crecimiento
- El dilema de Trichet: ¿cómo frenar la inflación si no se pueden subir los tipos?
- POLONIA- Banco central sube tipos de interés al 5% para controlar inflación
- ¿Por qué el BCE no debe subir los tipos de interés en diciembre?
- Juncker muestra preocupación por inflación y pide vigilancia de tipos cambio