Quito, 17 dic (EFECOM).- La Asamblea Constituyente de Ecuador recibió hoy un proyecto de Reforma Tributaria, impulsada por el presidente del país, Rafael Correa, la misma que podría ser aprobada antes del 31 de diciembre.
El presidente de la Comisión de Legislación y Fiscalización de la Asamblea, el oficialista César Rodríguez, indicó que el tratamiento de la reforma será una prioridad para que entre en vigor en 2008.
"Será una prioridad aprobar la ley antes del 31 de diciembre, para que pueda entrar en vigencia desde el próximo año", insistió Rodríguez, aunque precisó que se dispone de dieciséis días para tramitar el proyecto gubernamental.
El reglamento de funcionamiento de la Constituyente ecuatoriana establece tres días para el conocimiento de las reformas por parte de los asambleístas, diez días para análisis del Ejecutivo, y otros tres para la resolución del tema en el pleno de la Asamblea.
No obstante, Rodríguez insistió en que el objetivo de la Comisión de Legislación es aprobar el proyecto reformatorio hasta el 29 de diciembre.
Además, indicó que el análisis del "Proyecto de Equidad Tributaria" contará con la participación de distintos sectores, ya que el próximo miércoles se prevé la presencia de representantes de los gremios de empresarios en el debate.
Asimismo, el jueves próximo se prevé la asistencia a la sede de la Constituyente, en la localidad costera de Montecristi, del director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Carlos Marx Carrasco.
El titular de la agencia estatal de recaudación indicó a periodistas que la reforma incluye un tributo a la salida de capitales y el aumento del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), bienes suntuarios.
La reforma tributaria es el primer proyecto que envía el Ejecutivo a la Asamblea, que se inauguró el pasado 30 de noviembre, y que, entre sus primeras resoluciones, ordenó un receso indefinido del Congreso nacional, cuyas funciones han sido asumidas por la Mesa de Legislación de la Constituyente.
Alexis Mera, secretario jurídico de la Presidencia, indicó por su parte que el Ejecutivo prepara una reformas a la Ley de Tránsito, que serán presentadas a la Asamblea Constituyente, un foro integrado por 130 representantes, de los cuales 80 pertenecen a Alianza País, el movimiento que lidera el presidente Correa. EFECOM
fa/jc/jla
Relacionados
- La Asamblea Constituyente de Ecuador se pone en marcha
- La asamblea constituyente de Ecuador se pone en marcha
- Los bolivianos protestan contra la Asamblea Constituyente
- Bolivia- Saqueos y muerte en Sucre en protesta contra Asamblea Constituyente
- La asamblea constituyente de Bolivia, paralizada por violencia