SUCRE, Bolivia (Reuters) -- La Asamblea Constituyente de Bolivia quedó nuevamente paralizada el domingo, un día después de haber aprobado el grueso de una nueva carta fundamental en medio de disturbios que dejaron al menos un muerto y centenares de heridos en la ciudad de Sucre.
Los 147 miembros de la Asamblea que habían asistido a la sesión del sábado en un liceo militar fueron evacuados sanos y salvos del recinto en una operación por la madrugada, dijeron medios locales.
Pero debido al persistente ambiente de tensión, parecía que muchos sucrenses no se enteraron de que el texto constitucional aprobado incluyó la creación de un cuarto poder, el electoral, con sede en la ciudad sureña.
Los líderes cívicos sucrenses, que encabezaron las movilizaciones pro "capitalidad plena" que paralizaron la Asamblea durante más de tres meses, no se pronunciaron sobre el texto constitucional inicialmente aprobado.
"Hay una situación tensa y es necesario restablecer la paz (...) tenemos que exigir a las autoridades del Gobierno que tomen medidas inmediatas, se están presentando hechos de caos," denunció a radios locales el presidente de la Asamblea de Derechos Humanos de Sucre, Cristian Sanabria.
La Asamblea fue declarada formalmente en "cuarto intermedio" por su presidenta, Silvia Lazarte, tras la votación.
Acusó a los líderes sucrenses de "generar violencia por su intransigencia en torno a la capitalidad" y llamó a "restituir un mecanismo de construcción de acuerdos políticos."
/Por David Mercado/.*.
Relacionados
- Las inmigrantes tienen más riesgo de sufrir violencia de género
- Disturbios en una marcha estudiantil contra la violencia
- Cinco detenidos en Navarra por actos de violencia callejera
- RSC.- Trabajo promueve la contratación de víctimas de violencia de género en grandes empresas españolas
- Cinco detenidos en Navarra por actos de violencia callejera