Barcelona, 17 dic (EFECOM).- Un estudio encargado por la Fundación Josep Irla, vinculada a ERC, calcula el déficit fiscal de Cataluña con el Estado Español en 18.595 millones de euros el año 2005, lo que supone 2.622 euros por habitante y el 10,2% de la producción de la economía catalana.
Este informe, que da a conocer esta noche el secretario general de ERC y conseller de Gobernación, Joan Puigcercós, en una conferencia en Manresa (Barcelona) bajo el título de "Nuevos retos para hacer funcionar Cataluña", ha sido elaborado por diversos economistas, y en él se indica que el déficit fiscal ha aumentado de forma constante entre 1995 y 2005.
En este período, en concreto, dicho déficit "se ha multiplicado por 2,24 en el conjunto de Cataluña, y por habitante se ha multiplicado por 1,93".
Según Puigcercós, estos datos, dibujan un panorama mucho peor que el dado a conocer a finales de noviembre por el BBVA en su informe sobre las balanzas fiscales, en donde se cuantificaba el déficit de Cataluña en 1.604 millones de euros por habitante en el mismo año 2005.
La diferencia en la estimación se explica por el distinto método utilizado por los economistas, puesto que mientras el BBVA utilizó el enfoque "carga-beneficio", la Fundación Irla ha empleado el método del "flujo monetario".
En cualquier caso, para el secretario general de ERC y conseller de Gobernación, "los datos nos llenan de pavor", puesto que partiendo de la base de los datos obtenidos por la citada fundación, significan que "en diez años la 'solidaridad' con el resto de territorios del Estado se ha multiplicado por dos".
"Dicho en otras palabras, -añade Puigcercós- en términos reales ahora nos expolian el doble que diez años atrás, y supongo que ahora con estos datos nadie hará ver que se escandaliza si utilizo la palabra 'expolio', y lo cierto es que este expolio ya no se puede aguantar más".
Los datos de la Fundación Irla se extrapolan, asimismo, en porcentajes respecto al PIB catalán, que indican que, mientras que en 1995 el déficit fiscal de Cataluña, que significa la diferencia entre lo que aporta y lo que recibe, era del 6,8%, en 2005 fue del 10,2%.
"De nada sirve lamentarnos, sino que hay que ir más allá, y ha llegado el momento de definir un nuevo sistema de financiación para Cataluña", un sistema, precisa Puigcercós, que "tiene que ser justo porque nos jugamos el futuro de Cataluña".
"El Estado -subraya el secretario general de ERC y conseller de Gobernación- tiene que publicar las balanzas fiscales inmediatamente, en el plazo que separa las elecciones españolas de la sesión de investidura del presidente del Gobierno español, y esto tiene que servir para centrar el debate del nuevo modelo de financiación". EFECOM
cs/mg/jma