Economía

Finlandia no ayudará a Grecia si la UE veta un pacto sobre garantías

Foto: Archivo

El primer ministro finlandés, Jyrki Katainen, ha afirmado hoy que Finlandia no participará en el segundo rescate financiero de Grecia si sus socios europeos vetan el pacto bilateral entre Helsinki y Atenas, por el que el país heleno se compromete a avalar con efectivo parte del préstamo finlandés. Moody's: la exigencia de garantías a Grecia puede precipitar su default.

Los ministros de Finanzas de Finlandia y de Grecia, Jutta Urpilainen y Evangelos Venizelos, respectivamente, alcanzaron el pasado martes un acuerdo bilateral, en virtud del cual Atenas hará un depósito en efectivo acorde a la parte proporcional de las garantías de préstamo que aportará Finlandia en el rescate. Este depósito se invertirá en valores de bajo riesgo a nombre del Estado finlandés.

En caso de que Grecia devuelva los créditos a sus socios europeos, recuperaría el dinero y los intereses acumulados en ese depósito, pero si no fuese capaz de hacer frente a la deuda, pasaría a ser propiedad del Gobierno finlandés.

En declaraciones a la prensa local, Katainen ha reconocido hoy que será "políticamente difícil" lograr el visto bueno de los países de la Eurozona a este pacto, pero ha asegurado que, sin las garantías acordadas, el país nórdico no aprobará el plan de rescate griego, valorado en 109.000 millones de euros.

"Mi Gobierno ha tomado la decisión de exigir esas garantías para limitar nuestra propia responsabilidad. Son un requisito para que participemos en un posible rescate del que queremos formar parte", ha declarado Katainen.

Las exigencias de Finlandia han causado indignación en algunos países de la UE por negociar de forma bilateral una contrapartida económica a cambio de su aportación al rescate financiero de Grecia, mientras que otros, como Austria, Holanda y Eslovaquia, estudian exigir las mismas condiciones.

"Nuestro acuerdo con Atenas seguramente aumentará las presiones políticas en otros países. Desde luego, no es lo que pretendemos, pero así es la realidad política de Finlandia", ha señalado Katainen.

El mandatario finlandés ha reconocido que la situación es "muy compleja", y que su Gobierno está negociando con varios países comunitarios para intentar encontrar una solución aceptable para todos.

Bruselas cree que se llegará a un acuerdo

La Comisión Europea se ha mostrado confiada este lunes en que los países de la Eurozona llegarán a un acuerdo en los próximos días sobre las garantías de devolución que ha exigido Finlandia para participar en el segundo rescate de Grecia y que deben ser aceptadas por el conjunto de los países que comparten el euro.

"Es cuestión de días", han asegurado fuentes del Ejecutivo comunitario bajo condición de anonimato, preguntadas si el principio de colateralización puede poner en peligro el acuerdo de los líderes de la Eurozona en la cumbre del 21 de julio para aceptar un segundo rescate para Grecia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky