
El segundo paquete de rescate a Grecia podría verse amenazado. Después de que Finlandia recibiera garantías del país heleno para aceptar su participación en el citado rescate otros países de la Eurozona podrían estar realizando la misma petición. Entre ellos, Austria, Eslovenia, Eslovaquia y Holanda, según recogen varios medios de comunicación.
Todos ellos estarían presionando al país heleno para que ofreciera garantías a cambio de su contribución. "Nosotros siempre hemos mantenido la posición de que si hay garantías, Austria participará en el segundo rescate", asegura Harald Waiglein, un portavoz del Ministerio de Finanzas del país a Bloomberg. "Holanda exigirá una garantía, al igual que Austria", apunta el Niels Redeker, portavoz del Ministerio de Finanzas holandés.
Bajo los términos del acuerdo, Grecia depositó esta semana 500 millones de euros en una cuenta del Estado finlandés, como condición previa para la liberación de fondos. Los intereses generados servirán para garantizar la aportación finlandesa al segundo rescate griego.
Grecia niega que discuta garantías
Pese a las informaciones, un alto funcionario del gobierno griego ha negado que el país esté en conversaciones con cualquier otro miembro de la Eurozona para ofrecerle garantías a cambio de nuevos préstamos.
El funcionario ha advertido de que las demandas de otros gobiernos europeos para buscar condiciones similares a las acordadas con Finlandia ponen en riesgo la concesión de un crédito de 109.000 millones de euros acordado con el país heleno el pasado mes de julio.
"No estamos discutiendo algo así, ese no es el tema", señala el funcionario. "Si entramos en ese debate, el rescate en su totalidad sería anulado", según recoge The Wall Street Journal.