MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El Juzgado de Primera Instancia número 28 de Barcelona celebrará el próximo lunes una vista en la que estudiará un posible embargo de bienes por valor de 17,5 millones de euros a la inmobiliaria Agrupación Actividades e Inversiones Inmobiliarias (Aisa) por presunto incumplimiento de contrato, según informaron fuentes jurídicas a Europa Press.
La juez en sustitución de la titular de dicho juzgado, María Dolores Larrubia de Rojas, escuchará las alegaciones de las partes antes de decidir si adopta la medida cautelar solicitada por la demandante, la sociedad Ship & Boat, dentro del trámite del procedimiento de juicio ordinario instado por ésta.
La sociedad Ship & Boat presentó el pasado mes de octubre una demanda civil contra Aisa, su presidente, Ginés Marfá Pons, y la sociedad del grupo Expectativas Ferlox 99 por incumplir el contrato de compraventa suscrito el pasado 20 de marzo para la adquisición del 50% de la sociedad Wiltord Promodesarrollo, con el que Aisa hubiera completado el 100% de la misma.
La inmobiliaria catalana, a través de Expectativas Ferlox, se comprometió a desembolsar 17,5 millones de euros con fecha límite e improrrogable del 5 de julio de 2007, pero no pudo afrontar el pago, avalado por el propio Marfá, por falta de liquidez debido al afecto de la desaceleración del sector inmobiliario.
Aisa remitió el pasado 28 de marzo un hecho relevante a la CNMV por el que anunciaba la compra del 50% de Wiltord Promodesarrollo y con ello, su adquisición del 100%. El pasado mes de octubre Aisa mandó otro hecho relevante a la CNMV para anunciar que descartaba la compra.
El pasado lunes, la inmobiliaria comunicó a la CNMV el inicio de conversaciones con el grupo industrial y de servicios Hemeretik para una posible fusión entre las compañías. El 27 de noviembre Aisa y Astroc informaron al regulador del fracaso de las negociaciones que mantuvieron ambos para una posible fusión.
Aisa compró de forma indirecta en 2006 el 50% de Wiltord Promodesarrollo al adquirir a su propietaria Inmocast. La inmobiliaria facturó 119 millones al cierre de 2006, en la actualidad, el grupo dispone de 12,5 millones de metros cuadrados (m2) de suelo en España, que equivalen a 3,4 millones de m2 de superficie edificable.
Relacionados
- Economía/Legal.-Garrigues y T-Systems crean la empresa Logalty, dedicada a asegurar los documentos 'online' como prueba
- Economía/Legal.- Ernst & Young Abogados aumentó un 14% sus ingresos en su año fiscal
- Economía/Legal.- Ernst & Young Abogados factura 52,1 millones de euros en España en el último ejercicio y crece un 14%
- Economía/Pesca.-TUE ve legal que no se asignaran en 2006 cuotas pesqueras a la flota española en mar del Norte y Báltico
- Economía/Legal.-Audiencia Nacional sobresee la acusación contra los directivos de Telefónica imputados en el caso Sintel