Washington, 12 dic (EFECOM).- La Reserva Federal (Fed) de EEUU, el Banco Central Europeo, y los bancos centrales de Inglaterra, Suiza y Canadá se unirán para hacer frente de manera coordinada a la crisis global de liquidez, anunció hoy la Fed.
La noticia del acuerdo fue bien recibida por Wall Street, que se disparó al alza en la apertura de la sesión.
El Dow Jones registró una subida de más de 200 puntos, poco después de la apertura, mientras que el Standard & Poor's 500 y el mercado electrónico Nasdaq se apuntaban ganancias superiores al dos por ciento durante los primeros compases de la sesión bursátil.
Similar entusiasmo bursátil se vivía en Europa, donde los principales índices de referencia, como el CAC 40 y el DAX, se situaban en territorio positivo tras conocerse la noticia.
El plan de los bancos centrales busca lidiar con lo que la Fed definió como "elevadas presiones" en los mercados crediticios.
La Fed señaló que ha creado un mecanismo temporal para realizar subastas que pondrá fondos a disposición de los bancos.
También establecerá líneas de crédito con el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco Nacional Suizo que se podrían usar para recursos adicionales.
La Fed anunció que los bancos comerciales podrán solicitar en las subastas los fondos que necesiten y que se retirarán del Instrumento Temporal de Subastas.
Esos fondos tratarán de ayudar a los bancos con problemas de liquidez a recaudar dinero, con el fin de seguir ofreciendo préstamos a negocios y consumidores.
La medida representa la primera acción coordinada entre los grandes bancos centrales para abordar el endurecimiento del acceso al crédito que se produjo este verano a raíz de las pérdidas multimillonarias registradas por los bancos como consecuencia de una ola masiva de moratorias hipotecarias.
El anuncio llega solo un día después de que la Fed rebajara los tipos de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, hasta el 4,25 por ciento.
Está previsto que la primera subasta de 20.000 millones de dólares tenga lugar el próximo lunes, seguida de otra de 20.000 millones adicionales el 20 de diciembre. La tercera y cuarta subasta se realizarán en enero.
La Fed apuntó que las nuevas subastas deberían de ayudar a "promocionar la diseminación eficiente de liquidez" en momentos en los que otras líneas de crédito están bajo presión. EFECOM
tb/pgp/jma
Relacionados
- Fed, BCE y otros bancos centrales acuerdan plan para afrontar la crisis
- La Fed acuerda con el BCE y otros bancos centrales un plan para afrontar la crisis
- Bancos centrales: las inyecciones de liquidez empeoran la crisis, según un estudio
- Bancos centrales: entre el salvamento y el riesgo moral
- Bancos Centrales, claves en crisis de liquidez mundial según director BBVA