Economía

Merkel contra salarios mínimo y máximo pero pide responsabilidad a patronal

Berlín, 11 dic (EFECOM).- La canciller alemana, Angela Merkel, rechazó hoy regular por ley tanto los salarios mínimos como los máximos, pero instó a la patronal a asumir responsabilidad social.

Durante la asamblea anual de la patronal celebrada en Berlín, Merkel aludió al debate desatado en los últimos meses en torno a la conveniencia o no de establecer un salario mínimo interprofesional y a poner límites a los ingresos astronómicos de algunos ejecutivos.

La canciller insistió en que no es partidaria de imponer un salario mínimo generalizado, como lo propone su socio de la coalición, el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), pero recordó que hay sectores profesionales que apenas cuentan con protección sindical y que por ello no pueden defender sus intereses.

"Muchos países en Europa tienen un salario mínimo. Yo estoy en contra de que se imponga uno por ley y de forma generalizada, pero lo estoy porque en Alemania los agentes sociales cuentan con autonomía a la hora de negociar los convenios. Ahora bien, es cierto también que esa autonomía está bajo presión", dijo.

Con ello aludió al fuerte descenso de afiliación sindical de los últimos años.

"La autonomía de negociación es un bien que hay que utilizar si se quiere que tenga futuro", advirtió.

También aludió a la creciente sensación de la población de que en Alemania no hay justicia social y en ese contexto citó una encuesta publicada hoy por el diario Frankfurter Allgemeine, según la que sólo un 15 por ciento de la población cree que existe un reparto económico justo.

"Eso es algo que tenemos que cambiar entre todos", reclamó Merkel, quien volvió a proponer que se amplíe la participación de los empleados en las ganancias empresariales.

También en la discusión sobre los desmesurados ingresos de los altos ejecutivos, la líder cristianodemócrata pidió al empresariado que se tome en serio las preocupaciones de los ciudadanos.

"Yo soy contraria a una ley que regule cuál debe ser el salario de un ejecutivo, pero creo que sería equivocado sacar la conclusión de que con ello el debate ha quedado zanjado. ¡Tómense el debate en serio y no lo califiquen como una discusión de envidiosos", subrayó.

Merkel pidió a los empresarios que asuman la responsabilidad social que les corresponde en la economía social de mercado y que busquen conjuntamente soluciones justas que eviten que el riesgo económico lo deban asumir sólo los empleados.

En las últimas semanas prácticamente todos los partidos políticos, incluidos los liberales, han criticado las tablas salariales de los alto ejecutivos, pero sobre todo el sistema de finiquitos astronómicos para empresarios, incluso cuando son responsables de la quiebra de su propia empresa. EFECOM

ih/umj/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky