Empresas y finanzas

V Conferencia sobre Responsabilidad Social busca compromiso con desarrollo

Guatemala, 10 dic (EFECOM).- La V Conferencia Interamericana de Responsabilidad Social de la Empresa (RSE), que comenzó hoy en Guatemala, busca comprometer al sector privado con el desarrollo de la sociedad, según los organizadores.

En el evento, cuyas conclusiones se darán a conocer el próximo jueves, participan más de 650 empresarios de 33 países, y es organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial (CentraRSE) de Guatemala,

El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, dijo que durante la conferencia se darán a conocer las experiencias de otros países sobre la RSE.

"El sector privado socialmente responsable, está en un círculo virtuoso en el que hay beneficios económicos y sociales", destacó Moreno en el acto de inauguración, en un hotel del sur de la capital guatemalteca.

Moreno manifestó que "tenemos una región con inmensas disparidades económicas, en la que ya no basta el crecimiento porque millones de habitantes ya no gozan de esos beneficios. Es por ello que la responsabilidad social del sector empresarial es imprescindible para lograr el desarrollo".

En ese sentido, el presidente de Guatemala, Oscar Berger, dijo al inaugurar la conferencia que existe la necesidad de unificar criterios entre el Estado, los empresarios y los sectores civiles para lograr una sociedad más justa equitativa.

Beger anotó que Guatemala es un país con muchas desigualdades, pese a que el crecimiento económico para el 2007 rondará el 6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

"Es necesario sacar el 'brazo social' de los empresarios para que a través de proyectos de infraestructura, educación y salud, se propicie el desarrollo de las comunidades", anotó el mandatario.

Mientras, el presidente de CentraRSE, Julio Herrera, comentó que el combate a la pobreza y el cambio climático son los retos que deben enfrentar las empresas socialmente responsables.

Según Herrera, la práctica de la responsabilidad social no debe confundirse con la filantropía.

En el evento participarán expositores de Estados Unidos, México, España, Brasil, Chile, Reino Unido, Suiza, Colombia, Venezuela, Brasil, Ecuador y Costa Rica, entre otros.

El tema central del encuentro será "la responsabilidad compartida" con enfoque en el fomento de las prácticas responsables por medio de las cadenas productivas, incluidos proveedores, distribuidores y otras partes determinantes de valor para la empresa, explicaron los organizadores.

La V Conferencia Interamericana sobre RSE constituye una oportunidad única para aprender experiencias de negocios, así como para ampliar y profundizar la red de contactos con profesionales involucrados en esa materia. EFECOM

ro/rsm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky