Lima, 5 dic (EFECOM).- El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y EEUU será implementado en "alrededor de ocho meses", según indicó la ministra peruana de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz, en declaraciones a la emisora CPN.
"Esperamos demorarnos alrededor de ocho meses, esa es nuestra meta. Reconocemos que el proceso no es tan fácil, pero hemos hecho una etapa preparatoria en los últimos tiempos bastante intensa donde ya hemos determinado los cambios para hacer en nuestros reglamentos y los cambios legislativos en los que trabajar" afirmó la ministra.
El Senado de los EEUU aprobó ayer con 77 votos a favor y 18 en contra el TLC entre ambos países, el último escollo que faltaba para la consecución del acuerdo comercial, uno de los principales objetivos del Gobierno del presidente Alan García.
Se espera que el TLC entre en vigor antes del 1 de enero de 2009, si bien antes responsables comerciales de Perú y EEUU deberán trabajar de forma conjunta en los cambios legislativos y en el procedimiento para que el tratado entre en funcionamiento.
La ministra adelantó además que la agenda comercial peruana incluye un acuerdo con Canadá "que está a punto de terminar y ojalá se pueda anunciar a fin de año", Singapur y China, con quien Perú comenzará trabajar "formalmente" en enero.
Además, Aráoz destacó los contactos que el país andino tendrá con Europa la próxima semana para discutir un acuerdo comercial, y los acuerdos de profundización económica que Perú firmará con Colombia. EFECOM
amr/jlm
Relacionados
- ACS y Cintra tienen tres meses para presentar ofertas por la I-69 de Texas
- Economía subraya que aumento 2,6% IPI octubre es más alto últimos seis meses
- Economía/Motor.- Continental estudiará durante unos meses la posibilidad de recortar empleos tras comprar Siemens VDO
- Bouygues no ve impacto por crisis crediticia; sube bº un 20% en nueve meses
- Zona euro: el sector servicios crece a su ritmo más lento en 27 meses