MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El fundador y primer presidente de Afinsa, Albertino de Figueiredo, y su sucesor al frente de la compañía, Juan Antonio Cano, declararán mañana como imputados ante el titular del Juzgado de Instrucción numero 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, después de que éste trasladara las comparecencias que iban a tener lugar el pasado 22 de noviembre.
Para Figueiredo será la segunda vez que acuda a declarar ante la Audiencia Nacional después de su primera comparecencia, que tuvo lugar el 12 de mayo de 2006, tres días después de la intervención judicial del la empresa por parte de la Fiscalía Anticorrupción.
Para Cano, será la sexta vez que acuda ante Pedraz, la primera tres días después de la intervención. Los otras cuatro forman parte de la ronda de declaraciones a petición propia que comenzaron el pasado 28 de septiembre y se han venido desarrollando durante los últimos meses y cuya fecha de finalización está todavía por determinar.
Figueiredo, empresario nacido en Portugal, fundó Afinsa en 1980 y era el propietario del 50% de las acciones de la compañía. En junio de 2003 pasó el relevo de la presidencia a Juan Antonio Cano, entonces vicepresidente y consejero delegado, quedando él como presidente de honor del Grupo Afinsa y presidente del patronato de la 'Fundación Albertino de Figueiredo para la filatelia.
Cano comenzó a trabajar en Afinsa en 1980, ocupando el cargo de director comercial con 20 años. Durante sus últimas declaraciones, defendió el carácter mercantil de la empresa e insistió en que el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la Agencia Tributaria y los Ministerios de Economía y de Sanidad y Consumo tenían pleno conocimiento de la actividad de Afinsa.
La Fiscalía Anticorrupción pidió la imputación de ambos por presuntos delitos de estafa, fraude fiscal, blanqueo de capitales, insolvencia punible, falsedad documental y administración desleal por la supuesta actividad delictiva de Afinsa, que originó un agujero de 1.823 millones de euros y afectó a más de 190.000 clientes. Ambos se encuentran el libertad sin fianza tras pasar un mes de prisión preventiva tras la intervención en la cárcel madrileña de Soto del Real.
Relacionados
- Estafa Filatélica.- Mañana declaran ante la Audiencia Nacional el fundador y el último presidente de Afinsa
- Estafa Filatélica.- La Audiencia Nacional busca el destino de 1,8 millones de euros de Fórum en Alemania y Reino Unido
- Estafa Filatélica.- La Audiencia Nacional investiga los expedientes tributarios de 24 sociedades relacionadas con Fórum
- Estafa Filatélica.- El ex presidente de Afinsa defiende el carácter mercantil de la empresa ante la Audiencia Nacional
- Estafa Filatélica.- La Audiencia Nacional rechaza la responsabilidad subsidiaria de Cuatrecasas y KPMG en Afinsa