Economía

Economía/Motor.- El 56% de los vehículos que circulan por ciudades superan los límites de velocidad, según el RACE

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El 56% de los vehículos que circula por vías urbanas supera los límites de velocidad establecidos, según un estudio realizado a 900.000 vehículos por el Real Automóvil Club de España (RACE), en el que también se resalta que las sanciones correspondientes a estas infracciones supondrían 38,5 millones de euros.

El informe elaborado por el club automovilístico se centró en el estudio del comportamiento de los conductores durante una semana en Madrid, Valencia y Málaga. Así, en el texto se recoge que 931 casos registrados, con el nuevo Código Penal, podrían haber constituido posibles delitos contra la seguridad en el tráfico.

Las velocidad media de las motocicletas registradas en el estudio se situó en 56 kilómetros por hora, mientras que la de los automóviles alcanzó 51,6 kilómetros por hora. Por tramos horarios, entre las 22.00 horas y las 6.00 horas es el espacio de tiempo en el que se registran las velocidades más elevadas.

Así, según las infracciones por velocidad cometidas en el entorno urbano durante el periodo de recogida de datos, en Valencia se produce un 76% de infracciones, mientras que en Málaga se produce un 49% y en Madrid un 39%.

Como cifra total, se han cometido 289.286 infracciones graves y muy graves durante la semana de investigación, que de haber sido sancionadas hubieran tenido un importe sancionatorio de 38,5 millones de euros. Además, 33.605 infracciones conllevarían la supresión de 101.226 puntos del carnet de conducir, "lo que equivaldría al 10% de los puntos perdidos entre julio de 2006 y julio de 2007".

En cuanto a la modificación del Código Penal, en el estudio se han detectado 931 delitos contra la seguridad del tráfico, que en algunos casos han superado los 193 kilómetros por hora en tramos con una velocidad limitada a 50 kilómetros por hora.

Por último, el RACE solicitó a las instituciones estatales, autonómicas y a las empresas locales que realicen un estudio para la revisión de la señalización vial, en el que se audite los tramos que puedan ser susceptibles de modificación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky