Economía

Financial Times critica a Hillary Clinton por su defensa del proteccionismo

Londres, 4 dic (EFECOM).- El diario "Financial Times" critica hoy en un editorial a la precandidata demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton por su recurso al economista Paul Samuelson en defensa del proteccionismo.

En declaraciones al periódico británico, Clinton abogó por aplazar la liberalización comercial no sólo en materia de acuerdos bilaterales sino también en la ronda multilateral de Doha.

"Por lo que se refiere en concreto a Doha y esos grandes acuerdos globales, tenemos que ver qué es lo que funciona y qué no", explicó la senadora norteamericana.

En su comentario editorial, el FT califica de "triste perspectiva" un fracaso de la ronda de Doha bajo una eventual presidencia de Hillary Clinton por el desencanto de Estados Unidos con el comercio.

El diario critica especialmente que para justificar lo que califica de "desastre", Clinton echase mano precisamente de Samuelson, "uno de los grandes economistas del siglo XX, que ha enseñado a generaciones de estudiantes por qué el comercio es bueno".

"Si Samuelson, que nunca - por lo que sabemos- ha recomendado el proteccionismo, no se escandaliza por el hecho de que le citen en apoyo de un aplazamiento de (la ronda de) Doha, debería escandalizarse", escribe el editorialista.

Como otros candidatos a la Casa Blanca, agrega el FT, Hillary Clinton está convirtiendo la "ansiedad económica" de los estadounidenses en uno de los temas centrales de su campaña.

El diario reconoce que es una manifestación de habilidad política, especialmente en momentos de debilitamiento de la economía, porque trata de mitigar las preocupaciones del norteamericano medio.

Pero el deslizamiento hacia el proteccionismo al que invitan las opiniones expresadas por Hillary Clinton "serían un revés para el nivel de vida de los norteamericanos porque las importaciones baratas ayudan a mantener bajos los precios", agrega el FT.

"Para los países en desarrollo cuya mejor oportunidad de prosperar es a través del comercio, esa nueva forma de pensar (de Clinton) serían peor que un revés. Serían una auténtica calamidad", concluye el editorialista. EFECOM

jr/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky