Economía

Venezuela: "Ronda Doha está secuestrada por dinámica política norteamericana"

Ginebra, 3 dic (EFECOM).- Oscar Carvallo, embajador venezolano ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) se lamentó hoy de que la Ronda de Doha esté presa del proceso político estadounidense.

"La dinámica política norteamericana tiene secuestradas las negociaciones", aseguró Carvallo a los periodistas tras ser consultado sobre las declaraciones de la senadora y aspirante demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton.

La eventual candidata demócrata, dijo hoy en declaraciones al periódico británico "Financial Times" que cuestionaría firmemente si vale la pena reactivar la atascada Ronda de Doha de salir elegida presidenta.

"Me preocupan las disposiciones capaces de impedir que algunos países cumplan leyes medioambientales y de seguridad más estrictas en el marco de la OMC. Creo que debemos mirarla con extremo cuidado (la Ronda de Doha) y hacer bien las cosas".

Carvallo se mostró preocupado porque los comentarios de Clinton cuestionan todo el proceso negociador y ponen en duda la posibilidad de cerrar un acuerdo.

No obstante, el embajador venezolano especificó que se está hablando de "hipótesis", dado que primero hay que saber si Clinton será la candidata demócrata a las elecciones y, en caso de serlo, esperar a que se celebren los comicios para conocer el resultado.

La Ronda de Doha comenzó hace seis años en la ciudad qatarí homónima y, según se consensuó la semana pasada, no acabará antes de un año, justo en el momento en que se estén celebrando las elecciones en Estados Unidos.

La candidata demócrata ha exigido ya en anteriores ocasiones al Gobierno de EEUU que espere algún tiempo antes de firmar nuevos acuerdos comerciales.

Por otro lado, Carvallo se mostró hoy optimista sobre los avances logrados en las negociaciones en el área de Agricultura, y dijo que se trabajaba en un ambiente "bueno".

Algo que también destacó el presidente del grupo negociador, el embajador neocelandés Crawford Falconer, quien aseguró que se había hecho "bastante progreso" durante las últimas reuniones.

Falconer explicó que, aunque queda aun mucho por hacer, se ha avanzado considerablemente y anunció que en las próximas dos semanas intentará escribir otro borrador de trabajo para que las delegaciones puedan estudiarlo antes de navidad.

Las reuniones se restablecerán el 3 de enero, y la idea es que tras una semana de conversaciones y dos de pausa, hacia el 21 de enero pudiera ponerse a escribir un nuevo documento consolidado que recogiera todos los avances obtenidos hasta la fecha. EFECOM

mh/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky