Economía

Eventual final de la Ronda de Doha se pospone un año más hasta finales 2008

Ginebra, 30 nov (EFECOM).- El eventual final de las negociaciones de la Ronda de Doha se pospuso hoy un año más cuando los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) decidieron retrasarlo hasta finales del 2008.

Fue el propio director general, Pascal Lamy, quien sugirió que dadas los tiempos de las negociaciones y el progreso alcanzado hasta ahora era mejor no presionarse poniendo fechas límite a corto plazo y establecer, en cambio, un parámetro temporal, susceptible de ser cumplido.

Esa fecha sería a finales del 2008, exactamente 7 años después de que las negociaciones comenzaron en la ciudad qatarí de Doha y que fuera llamada como la Ronda del Desarrollo.

"Tenemos unos textos de trabajo en las áreas centrales, y es la substancia lo que crea los textos. Yo mantengo la opinión de que establecer fechas límites a corto plazo no ayudaría al proceso", dijo Lamy, en una reunión con los jefes de delegación de los principales grupos negociadores.

Lamy destacó el trabajo realizado hasta la fecha y dijo que lo alcanzado en el 2007 "era importante".

"Estamos más cerca de lograr el principal objetivo que todos compartimos de establecer las modalidades en Agricultura y en Productos Industriales, que nos facilitará el camino para concluir la Ronda de Doha", agregó el director general.

Según fuentes comerciales, todas las delegaciones de los 151 miembros de la OMC estuvieron de acuerdo con el parámetro temporal de intentar acabar las negociaciones y poder firmar un acuerdo antes del final del 2008.

Para lograrlo, es necesario primero avanzar sobre lo que ya se tiene.

El primer paso sería presentar una nueva modificación de los textos-borrador de Agricultura y Productos Industriales hacia finales de enero, para poder obtener un texto definitivo sobre las modalidades en esa área hacia finales de febrero.

Ese proceso se haría a nivel de negociadores, y posteriormente podría pensarse en una reunión ministerial.

"Si la implicación ministerial es necesaria en algún momento, sólo podemos fijar ese momento una vez sepamos cuanto trabajo se ha hecho y cuanto falta para obtener las modalidades", explicó Lamy a los embajadores.

Una vez obtenidas las modalidades, entonces se abriría una segunda fase en la que, de forma paralela, tendrían que concluirse también las negociaciones del área de Servicios y de Normas.

"Si nos ponemos de acuerdo sobre las modalidades a principios de este año, creo que podríamos concluir la Ronda antes del final del 2008", vaticinó Lamy.

La Ronda de Doha tiene como objetivo liberalizar el comercio mundial para permitir a los países emergentes desarrollarse a través del intercambio comercial. EFECOM

mh/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky