Economía

Economía/Energía.- El déficit de tarifa supera los 1.700 millones hasta mayo

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El déficit de tarifa del sistema eléctrico, que se genera porque los ingresos regulados son inferiores a los costes reconocidos, se situó en los cinco primeros meses del año en 1.765 millones de euros, según la quinta liquidación mensual de 2011 realizada por la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

Este importe supera en 463 millones los 1.302 millones de desajuste hasta abril, pero es un 2,3% inferior al déficit de 1.807 millones generado por el sistema eléctrico en los cinco primeros meses de 2010.

La CNE calcula que el déficit de tarifa alcanzará los 4.105 millones en 2011, 1.105 millones por encima del tope legal de 3.000 millones fijado por el Gobierno, pero indica que el desajuste acumulado hasta mayo es un 12% inferior al de sus previsiones.

En la quinta liquidación, el regulador energético informa además de que las primas al régimen especial, que incluyen los incentivos a renovables y cogeneración, alcanzaron 3.099 millones hasta mayo, lo que supone un 23% más que lo previsto y un 6,9% más que en el mismo periodo de 2010.

Para contener el déficit de tarifa, el Gobierno tiene la opción de elevar la parte regulada de la tarifa eléctrica o de recortar los costes imputados a la misma, como ya hizo en el real decreto ley 14/2010 de medidas urgentes para acabar con este desajuste.

En la revisión de tarifas de julio, el Ministerio de Industria decidió congelar los peajes eléctricos, que recogen los costes regulados del sistema, si bien el recibo se encareció finalmente un 1,5% debido al aumento del precio de la energía.

Mientras, el Fondo de Amortización de la Deuda Eléctrica (Fade) trabaja en la colocación en los mercados de deuda de la parte del déficit de tarifa que se encargan de financiar las eléctricas. Tras titulizar 7.000 millones, y ante la incertidumbre en el mercado, ha ampliado a julio de 2012 el periodo para colocar los más de 6.000 millones restantes.

COSTES E INGRESOS.

Las compañías eléctricas ingresaron en los cinco primeros meses del año 4.179 millones. Una vez descontado el dinero correspondiente a las primas y el relativo a la regularización de ejercicios anteriores, el importe disponible para liquidar las actividades y costes regulados fue positivo por un total de 1.063 millones.

De esta cantidad es necesario descontar costes regulados a razón de 632 millones para el transporte, 1.750 millones para la distribución y 3,4 millones para la calidad de servicio.

Además, se ha reconocido un coste de 60 millones para desajustes de ingresos de 2006, de 109 millones para desajustes de ingresos de 2008 y de 42 millones en concepto de la segunda subasta del déficit 'ex ante'. El sistema de interrumpibilidad en el mercado generó costes por 203 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky