El vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, ha asegurado este lunes que ningún país va a tener que abandonar el euro porque el resto de la zona euro "va a hacer todo lo que sea necesario" para evitar que se "arroje la toalla", a pesar de casos como el de Grecia, un país que ahora mismo tiene una "credibilidad muy baja" y es el "más difícil" y el "más urgente" de solucionar por el "riesgo de contagio" de otros países, entre ellos España.
SANTANDER, 4 (EUROPA PRESS)
Almunia ha sido el encargado de pronunciar la lección inaugural del X Encuentro Santander-América Latina que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y versa sobre la posición de Europa en la economía mundial.
En su intervención, Almunia se ha referido al problema griego, que exigirá una solución "lenta", "costosa" que va a exigir "esfuerzos por todas las partes", tanto dentro del país como de sus "socios" en la Zona Euro.
Aunque ha señalado que todos los países de la zona euro tienen riesgo de contagio, Almunia ha señalado que éste es mayor, en primer lugar, en Irlanda y Portugal, no tanto porque se dé el mismo caso que en Grecia sino porque tienen sus "propios problemas"; y también ha incluido a España, Italia y Bélgica.
Sin embargo, ha señalado que estos tres últimos países tienen economías "mucho mayores" que la economía de Grecia, Irlanda y Portugal y "más capacidad para defenderse", aunque "necesitan" aplicar reformas y ajustes para corregir sus desequilibrios.
Relacionados
- Economía/Macro.- Almunia celebra las medidas para solucionar la crisis griega, que minimizarán el riesgo de contagio
- Economía/Macro.- Almunia celebra las medidas para solucionar la crisis griega, que minimizarán el riesgo de contagio
- Economía/Macro.- Almunia urge a España a encontrar la manera de que las CC.AA. cumplan con la reducción del déficit
- Economía/Macro.- Almunia espera que se resuelva el rescate de Grecia para evitar que afecte a España
- Economía/Macro.- Almunia advierte a España de que si no cumple el objetivo de déficit en 2011, "lo va a pasar muy mal"