Asegura que Grecia no está abocada a un 'default' porque se han tomado decisiones para evitarlo
BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, ha celebrado este viernes que las soluciones para el caso griego, que hace unos pocos días todavía parecían muy difíciles, estén encima de la mesa a la espera de un acuerdo positivo del Eurogrupo para que durante este mes de julio se apruebe el segundo programa de ayuda para Grecia.
En declaraciones en el IESE de Barcelona, Almunia ha reiterado que este rescate es crucial porque todos los países de la Eurozona, así como el resto de economías, necesitan una salida positiva porque sino los mercados financieros van a trasmitir inestabilidad, que se acabará traduciendo en mayores primas de riesgo y más contagio.
"Es de esperar que esta solución griega permita que los riesgos de contagio en otras economías disminuyan", ha sostenido, tras reiterar que Grecia, con las ayudas y los ajustes adoptados por su Gobierno, está en condiciones de solucionar sus problemas y ha descartado que entre en 'default'.
El comisario ha constatado que todas las miradas están puestas en Grecia -"y se nos mira a todos"- pero ha insistido en que todos los jefes de gobierno de la Eurozona están dispuestos a hacer "todo lo necesario" para asegurar que este país pueda hacer frente a los pagos.
En su conferencia sobre las perspectivas de la Eurozona, Almunia también ha reconocido que se han dado "respuestas lentas", ya que se sabía que Grecia tenía problemas mucho antes de que estallara a crisis.
ESPAÑA Y SUS MEDIDAS.
Sobre España, el comisario ha afirmado que el país está haciendo lo que tiene que hacer, con sus objetivos de consolidación fiscal, con la mirada atenta puesta en las CCAA para que también cumplan con los criterios de déficit fijados.
Además, ha apuntado a la reforma de cajas y sobre todo a su aplicación, a la reforma del sistema de pensiones, prácticamente aprobada, y a la reforma del mercado de trabajo: "Hay que hacer más y queda trabajo por hacer", ha dicho sobre esta cuestión.
Almunia ha participado este viernes en la celebración del quinto aniversario de la Cátedra Abertis de Regulación, Competencia y Políticas Públicas del IESE, en el campus de la escuela en Barcelona, junto al director del IESE, Jordi Canals, y el presidente de Abertis, Salvador Alemany.
Relacionados
- EEUU teme riesgo de contagio de crisis griega
- Moody's avisa de que hay riesgo de contagio de la crisis griega a los sistemas bancarios
- Strauss-Kahn admite que existe riesgo de contagio de la crisis griega a otros países europeos
- Economía/Macro.- Strauss-Kahn (FMI) admite que existe riesgo de contagio de la crisis griega a otros países europeos
- Economía/Macro.- Strauss-Kahn (FMI) admite que existe riesgo de contagio de la crisis griega a otros países europeos